Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico
El objetivo del artículo es sistematizar un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico. El modelo es el resultado de una investigación doctoral desarrollada desde la Universidad Autónoma de Barcelona, en la que se indaga el desarrollo del Pensamiento Histórico en Formación Inicial Docente e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13824/pr.13824.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13824 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Pensamiento histórico Formación inicial docente Didáctica de la historia Enseñanza de la historia Modelo de pensamiento histórico Historical thinking Initial teacher training History didactics History teaching Model of historical thinking |
spellingShingle |
Historia Pensamiento histórico Formación inicial docente Didáctica de la historia Enseñanza de la historia Modelo de pensamiento histórico Historical thinking Initial teacher training History didactics History teaching Model of historical thinking Chávez Preisler, Carolina Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
topic_facet |
Historia Pensamiento histórico Formación inicial docente Didáctica de la historia Enseñanza de la historia Modelo de pensamiento histórico Historical thinking Initial teacher training History didactics History teaching Model of historical thinking |
description |
El objetivo del artículo es sistematizar un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico. El modelo es el resultado de una investigación doctoral desarrollada desde la Universidad Autónoma de Barcelona, en la que se indaga el desarrollo del Pensamiento Histórico en Formación Inicial Docente en seis universidades chilenas (Chávez, 2020). La metodología utilizada es cualitativa. El modelo emerge desde la interacción entre el análisis de los datos (narrativas y observación en universidades) y la revisión bibliográfica. Las particularidades de la propuesta respecto a sus precedentes (Duquette, 2011; Hassani, 2005; Martineau, 1999; Santisteban, 2010; Seixas y Morton, 2013) son: que ha sido pensada para promover el desarrollo del Pensamiento Histórico desde la enseñanza; emerge desde la interacción entre la teoría y la práctica; y en su estructura incluye dimensiones, componentes e indicadores cuya explicitación facilita la enseñanza de la disciplina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Chávez Preisler, Carolina |
author_facet |
Chávez Preisler, Carolina |
author_sort |
Chávez Preisler, Carolina |
title |
Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
title_short |
Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
title_full |
Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
title_fullStr |
Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
title_full_unstemmed |
Un modelo para el desarrollo del Pensamiento Histórico |
title_sort |
un modelo para el desarrollo del pensamiento histórico |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13824/pr.13824.pdf |
work_keys_str_mv |
AT chavezpreislercarolina unmodeloparaeldesarrollodelpensamientohistorico AT chavezpreislercarolina amodelforthedevelopmentofhistoricalthinking |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499139919876 |