Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología
El trabajo busca dilucidar las razones de la persistencia en la enseñanza de la "historia romántica", centrada en la consolidación de la identidad nacional con la narración histórica como forma didáctica, en detrimento de la "disciplinar", basada en el desarrollo de habilidades d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13802/pr.13802.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13802 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia Narrativa Causalidad History Narrative Causality |
spellingShingle |
Historia Historia Narrativa Causalidad History Narrative Causality Yolis, Máximo Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
topic_facet |
Historia Historia Narrativa Causalidad History Narrative Causality |
description |
El trabajo busca dilucidar las razones de la persistencia en la enseñanza de la "historia romántica", centrada en la consolidación de la identidad nacional con la narración histórica como forma didáctica, en detrimento de la "disciplinar", basada en el desarrollo de habilidades de pensamiento histórico. Al utilizar la narración, la teoría que explica el devenir narrado no se pone de manifiesto. Mediante la atribución de motivaciones a los agentes históricos, la teoría explicativa abre un abanico de causas eficientes posibles que se utilizarán como explicaciones. La narración histórica es una herramienta muy potente porque permite establecer nexos de causalidad en el pasado, dando de este modo una ilusión de explicación al devenir sin proponer su criterio de producción de conocimiento. Esta mecánica permite que los ideales de la "historia romántica" se introduzcan en la enseñanza de la Historia inadvertidamente. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Yolis, Máximo |
author_facet |
Yolis, Máximo |
author_sort |
Yolis, Máximo |
title |
Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
title_short |
Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
title_full |
Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
title_fullStr |
Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
title_full_unstemmed |
Causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
title_sort |
causalidad y narración histórica: la persistencia de la "historia romántica" desde la epistemología |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13802/pr.13802.pdf |
work_keys_str_mv |
AT yolismaximo causalidadynarracionhistoricalapersistenciadelahistoriaromanticadesdelaepistemologia AT yolismaximo causalityandhistoricalnarrativethepersistenceofromantichistoryaccordingtoepistemology |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499122094080 |