El género queer de Marosa di Giorgio
Tomando como punto de partida las distinciones teóricas sobre prosa y poesía, postularé aquí que hay una intención de narrar que los textos de Marosa di Giorgio (1934-2004) traicionan y, al mismo tiempo, afirman. Esta posición inestable es consecuencia de un segundo nivel que opera sobre el texto: l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13626/pr.13626.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13626 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Queer Sexualidad Flores Equivalencia Flujo Sexuality Flowers Equivalence Fluid |
spellingShingle |
Literatura Queer Sexualidad Flores Equivalencia Flujo Sexuality Flowers Equivalence Fluid Amícola, José El género queer de Marosa di Giorgio |
topic_facet |
Literatura Queer Sexualidad Flores Equivalencia Flujo Sexuality Flowers Equivalence Fluid |
description |
Tomando como punto de partida las distinciones teóricas sobre prosa y poesía, postularé aquí que hay una intención de narrar que los textos de Marosa di Giorgio (1934-2004) traicionan y, al mismo tiempo, afirman. Esta posición inestable es consecuencia de un segundo nivel que opera sobre el texto: la instancia recitativa. Con un lineamiento sistematizado por la Escuela de Tartu, mostraré el Principio de la Equivalencia como piedra de toque para reconocer la base poética de un texto queer del Camino de las pedrerías (1997) de Marosa di Giorgio, en el que la aparición de flores ubicuas en los textos de la autora uruguaya servirá para marcar el Principio de la Equivalencia. Este nuevo género que Marosa di Giorgio inventa es, en mi opinión, la Forma que anuncia el nuevo Contenido: el nuevo espacio para una sexualidad queer que es no sólo un evento obsceno (a nivel de gender), sino también una propuesta hereje. La profanación de la tradición religiosa es aquí una parodia de los textos místicos. El sexo aparece, pues, como una corriente nómada y fluida, igual que los líquidos del cuerpo femenino de todos sus escritos. El fluir de la prosa se corresponde con la fluidez de los elementos temáticos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Amícola, José |
author_facet |
Amícola, José |
author_sort |
Amícola, José |
title |
El género queer de Marosa di Giorgio |
title_short |
El género queer de Marosa di Giorgio |
title_full |
El género queer de Marosa di Giorgio |
title_fullStr |
El género queer de Marosa di Giorgio |
title_full_unstemmed |
El género queer de Marosa di Giorgio |
title_sort |
el género queer de marosa di giorgio |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13626/pr.13626.pdf |
work_keys_str_mv |
AT amicolajose elgeneroqueerdemarosadigiorgio AT amicolajose marosadigiorgiosqueergenre |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498848415745 |