El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson
Chalmers Johnson es considerado un gran especialista en el estudio de Asia y es reconocido en las últimas décadas, asimismo, como un referente del análisis de la política exterior de los Estados Unidos. De manera sistemática denunció su imperialismo y el peso del militarismo, por sus efectos perjudi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13596/pr.13596.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13596 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias políticas Funcionalismo Estabilidad Desequilibrio Cambio Social Revolución Functionalism Stability Imbalance Social change Revolution |
spellingShingle |
Ciencias políticas Funcionalismo Estabilidad Desequilibrio Cambio Social Revolución Functionalism Stability Imbalance Social change Revolution Bonavena, Pablo Augusto El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
topic_facet |
Ciencias políticas Funcionalismo Estabilidad Desequilibrio Cambio Social Revolución Functionalism Stability Imbalance Social change Revolution |
description |
Chalmers Johnson es considerado un gran especialista en el estudio de Asia y es reconocido en las últimas décadas, asimismo, como un referente del análisis de la política exterior de los Estados Unidos. De manera sistemática denunció su imperialismo y el peso del militarismo, por sus efectos perjudiciales para los fundamentos republicanos del gobierno de su país. En la década del sesenta, sin embargo, abordó el tema de la revolución desde una perspectiva funcionalista, para luego profundizar aspectos relacionados a la política insurgente en los países asiáticos, actitud que lo llevó a formar parte de la CIA. Este artículo se propone un recorrido por esta etapa, signada por su interés en elaborar una teoría de la revolución con anclaje en Parsons. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_facet |
Bonavena, Pablo Augusto |
author_sort |
Bonavena, Pablo Augusto |
title |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
title_short |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
title_full |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
title_fullStr |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
title_full_unstemmed |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson |
title_sort |
el funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de chalmers johnson |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13596/pr.13596.pdf |
work_keys_str_mv |
AT bonavenapabloaugusto elfuncionalismoylarevolucionsocialnotassobrelateoriadechalmersjohnson |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498789695488 |