Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay
Este artículo busca describir las formas en que la Sociología se constituyó como una disciplina específica en el nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay, sin ahondar en las diferencias regionales al interior de cada territorio nacional. Para ello se analizarán los contextos particulares de su sur...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12160/pr.12160.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr12160 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Enseñanza de Sociología Nivel medio Argentina Brasil Uruguay Teaching Sociology High School Argentina Brazil Uruguay |
spellingShingle |
Sociología Enseñanza de Sociología Nivel medio Argentina Brasil Uruguay Teaching Sociology High School Argentina Brazil Uruguay Cuestas, Paula Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
topic_facet |
Sociología Enseñanza de Sociología Nivel medio Argentina Brasil Uruguay Teaching Sociology High School Argentina Brazil Uruguay |
description |
Este artículo busca describir las formas en que la Sociología se constituyó como una disciplina específica en el nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay, sin ahondar en las diferencias regionales al interior de cada territorio nacional. Para ello se analizarán los contextos particulares de su surgimiento en cada país, así como los modos en que actualmente se imparte la asignatura en las escuelas a partir de un breve análisis de distintos recursos aúlicos como manuales, normativas como los diseños curriculares o las últimas leyes nacionales educativas, de cada caso. Luego de una breve introducción, se recupera cada una de las experiencias en particular para, a continuación, hacer un análisis comparativo a partir de lo presentado. El trabajo muestra cómo la sociología, en tanto asignatura de nivel medio, ha sido asociada a distintas tradiciones o influida por otras disciplinas, en cada país y en el contexto particular de su surgimiento. Nos guía la pregunta por el sentido de esta materia en las aulas escolares y su potencial para promover el "pensamiento crítico". |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Cuestas, Paula |
author_facet |
Cuestas, Paula |
author_sort |
Cuestas, Paula |
title |
Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
title_short |
Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
title_full |
Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
title_fullStr |
Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Sociología como disciplina de nivel medio en Argentina, Brasil y Uruguay |
title_sort |
sociología como disciplina de nivel medio en argentina, brasil y uruguay |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12160/pr.12160.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cuestaspaula sociologiacomodisciplinadenivelmedioenargentinabrasilyuruguay AT cuestaspaula sociologyasahighschooldisciplineinargentinabrazilanduruguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498930204673 |