Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes
La hipótesis formulada en este artículo está basada sobre un vasto conjunto de estudios acerca de la naturaleza y función del drama ateniense que han surgido tras el giro performativo. No obstante, mi objetivo es llevar esta teoría a otro nivel, suponiendo la composición deliberada de un arreglo cor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12079/pr.12079.pdff |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr12079 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística Performance Odas trágicas Coro Itinerario ritual Suplicantes Performance Tragic odes Chorus Ritual itinerary Supplices |
spellingShingle |
Lingüística Performance Odas trágicas Coro Itinerario ritual Suplicantes Performance Tragic odes Chorus Ritual itinerary Supplices Fernández Deagustini, María del Pilar Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
topic_facet |
Lingüística Performance Odas trágicas Coro Itinerario ritual Suplicantes Performance Tragic odes Chorus Ritual itinerary Supplices |
description |
La hipótesis formulada en este artículo está basada sobre un vasto conjunto de estudios acerca de la naturaleza y función del drama ateniense que han surgido tras el giro performativo. No obstante, mi objetivo es llevar esta teoría a otro nivel, suponiendo la composición deliberada de un arreglo coral integral y transversal de las odas que conforman una tragedia dada. Según esta propuesta, Esquilo, reconocido por la composición de "superodas", organizó sus obras sobre la base de una suerte de circuito, de un "itinerario ritual", a través del cual las odas urden la trama. Para demostrar la factibilidad de mi hipótesis, analizo como ejemplo la composición equilibrada de las odas inicial y final de Suplicantes. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
author_facet |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
author_sort |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
title |
Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
title_short |
Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
title_full |
Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
title_fullStr |
Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
title_full_unstemmed |
Metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes |
title_sort |
metacoralidad, itinerarios rituales y "odas que traman" en las tragedias de esquilo: el ejemplo de suplicantes |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12079/pr.12079.pdff |
work_keys_str_mv |
AT fernandezdeagustinimariadelpilar metacoralidaditinerariosritualesyodasquetramanenlastragediasdeesquiloelejemplodesuplicantes AT fernandezdeagustinimariadelpilar metachoralityritualitinerariesandplottingodesinaeschylustragediestheexampleofsupplices |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498874630144 |