El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina)
La comunidad boliviana es uno de los grupos migrantes que tiene mayor visibilidad como parte de las migraciones más recientes y de mayor peso relativo en la ciudad de Pedro Luro. Las pautas culturales, fiestas religiosas, actividades cotidianas, y las prácticas sociales en su conjunto, aparecen como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11862/pr.11862.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr11862 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpr11862220-08-26 2020 Torrez Gallardo, Marcela La comunidad boliviana es uno de los grupos migrantes que tiene mayor visibilidad como parte de las migraciones más recientes y de mayor peso relativo en la ciudad de Pedro Luro. Las pautas culturales, fiestas religiosas, actividades cotidianas, y las prácticas sociales en su conjunto, aparecen como expresiones del sentido de pertenencia y lugar. En este escenario, la finalidad es analizar tales prácticas, como modalidades que permitan aproximarse a la construcción del sentido de pertenencia que experimentan las comunidades bolivianas en la ciudad, en un contexto de aparente segregación territorial. La metodología empleada se centró en el estudio de caso y las técnicas se basaron en la observación participante y en las entrevistas semi-estructuradas dirigidas a los sujetos migrantes y no migrantes de la localidad. The Bolivian community is one of the migrant groups with the most visibility and relative weight among recent migrations in the city of Pedro Luro. Cultural patterns, religious festivals, everyday activities, and social practices as a whole appear as expressions of a sense of place and belonging. Thus, the aim is to analyze such practices as modalities of an approach to the construction of the sense of belonging experienced by Bolivian communities in the city, in a context of apparent territory segregation. The methodology used focused mainly on participant observation and semi-structured interviews with migrant and non-migrant subjects. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe065 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Geograficando 16(1), e065. (2020) ISSN 2346-898X Geografía Migrantes Sentido de pertenencia Territorio Lugar Ciudad Migrants Sense of belonging Territory Place City El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) Sense of belonging in bolivian migrants at Pedro Luro city (Buenos Aires, Argentina) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11862/pr.11862.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Migrantes Sentido de pertenencia Territorio Lugar Ciudad Migrants Sense of belonging Territory Place City |
spellingShingle |
Geografía Migrantes Sentido de pertenencia Territorio Lugar Ciudad Migrants Sense of belonging Territory Place City Torrez Gallardo, Marcela El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
topic_facet |
Geografía Migrantes Sentido de pertenencia Territorio Lugar Ciudad Migrants Sense of belonging Territory Place City |
description |
La comunidad boliviana es uno de los grupos migrantes que tiene mayor visibilidad como parte de las migraciones más recientes y de mayor peso relativo en la ciudad de Pedro Luro. Las pautas culturales, fiestas religiosas, actividades cotidianas, y las prácticas sociales en su conjunto, aparecen como expresiones del sentido de pertenencia y lugar. En este escenario, la finalidad es analizar tales prácticas, como modalidades que permitan aproximarse a la construcción del sentido de pertenencia que experimentan las comunidades bolivianas en la ciudad, en un contexto de aparente segregación territorial. La metodología empleada se centró en el estudio de caso y las técnicas se basaron en la observación participante y en las entrevistas semi-estructuradas dirigidas a los sujetos migrantes y no migrantes de la localidad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Torrez Gallardo, Marcela |
author_facet |
Torrez Gallardo, Marcela |
author_sort |
Torrez Gallardo, Marcela |
title |
El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
title_short |
El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
title_full |
El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
title_fullStr |
El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
title_full_unstemmed |
El sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de Pedro Luro (Buenos Aires - Argentina) |
title_sort |
el sentido de pertenencia de los migrantes bolivianos en la ciudad de pedro luro (buenos aires - argentina) |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11862/pr.11862.pdf |
work_keys_str_mv |
AT torrezgallardomarcela elsentidodepertenenciadelosmigrantesbolivianosenlaciudaddepedrolurobuenosairesargentina AT torrezgallardomarcela senseofbelonginginbolivianmigrantsatpedrolurocitybuenosairesargentina |
_version_ |
1768268116729528320 |