Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio

Aportar una perspectiva analítica para el estudio del trabajo en espacios públicos, y en particular en ferias comerciales, es el objetivo principal del presente artículo. Teniendo en cuenta dicho objetivo, presentamos a las ferias como espacios universales e históricos de intercambios para luego det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busso, Mariana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11292/pr.11292.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11292
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía
Economía argentina
Artesanos
Condiciones de trabajo
Relaciones laborales
Ferias comerciales
Espacio público
Trabajo informal
Perspectiva analítica
Argentina
Market places
Public space
Informal work
Analytical perspective
Argentina
spellingShingle Economía
Economía argentina
Artesanos
Condiciones de trabajo
Relaciones laborales
Ferias comerciales
Espacio público
Trabajo informal
Perspectiva analítica
Argentina
Market places
Public space
Informal work
Analytical perspective
Argentina
Busso, Mariana
Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
topic_facet Economía
Economía argentina
Artesanos
Condiciones de trabajo
Relaciones laborales
Ferias comerciales
Espacio público
Trabajo informal
Perspectiva analítica
Argentina
Market places
Public space
Informal work
Analytical perspective
Argentina
description Aportar una perspectiva analítica para el estudio del trabajo en espacios públicos, y en particular en ferias comerciales, es el objetivo principal del presente artículo. Teniendo en cuenta dicho objetivo, presentamos a las ferias como espacios universales e históricos de intercambios para luego detenernos en la realidad de las ferias en Argentina. Un repaso de los principales estudios sobre ferias disponibles en la literatura sociológica en particular, y de las ciencias sociales en general nos permitirá posteriormente explicitar las seis dimensiones que a nuestro entender son indispensables para la comprensión de la realidad de las ferias urbanas: dimensiones físico-estructurales, sociodemográficas, legales/institucionales, comerciales, políticas e ideológico-culturales. Luego presentamos las variables a partir de las cuales consideramos imprescindible analizar y comprender la realidad de los trabajadores feriantes, para finalizar explicitando las esferas que se entrecruzan en estos espacios y las consecuencias sociales y políticas que ello conlleva.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Busso, Mariana
author_facet Busso, Mariana
author_sort Busso, Mariana
title Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
title_short Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
title_full Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
title_fullStr Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
title_full_unstemmed Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio
title_sort las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. aportes para su estudio
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11292/pr.11292.pdf
work_keys_str_mv AT bussomariana lasferiascomercialestambienunespaciodetrabajoysocializacionaportesparasuestudio
AT bussomariana themarketplacesalsoaworkandsocializationspacecontributionsforitsstudy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498828492802