El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011)
La idea de que las sociedades producen más de lo que necesitan para reproducirse y que esto implica la existencia de una "masa de recursos" que se pueden utilizar de manera discrecional, fue un tema central en las discusiones de los economistas clásicos sobre la dinámica del capitalismo. P...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11231/pr.11231.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr11231 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia económica argentina Economía argentina Capitalismo Consumo Excedente Económico Costo de Reproducción Social Posconvertibilidad Argentina Economic Surplus Cost of social reproduction Post-convertibility Argentina |
spellingShingle |
Historia Historia económica argentina Economía argentina Capitalismo Consumo Excedente Económico Costo de Reproducción Social Posconvertibilidad Argentina Economic Surplus Cost of social reproduction Post-convertibility Argentina Sbattella, José Chena, Pablo Ignacio Palmieri, Pilar Bona, Leandro El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
topic_facet |
Historia Historia económica argentina Economía argentina Capitalismo Consumo Excedente Económico Costo de Reproducción Social Posconvertibilidad Argentina Economic Surplus Cost of social reproduction Post-convertibility Argentina |
description |
La idea de que las sociedades producen más de lo que necesitan para reproducirse y que esto implica la existencia de una "masa de recursos" que se pueden utilizar de manera discrecional, fue un tema central en las discusiones de los economistas clásicos sobre la dinámica del capitalismo. Posteriormente, autores de la escuela estructuralista latinoamericana rescatan este concepto para señalar que, en América latina, dicho Excedente Económico se destinó especialmente a satisfacer las necesidades de estatus y opulencia de un grupo privilegiado de la población (consumo suntuario) y/o para fugarlo al exterior, en detrimento de la expansión de la capacidad productiva interna (inversión). A lo largo de este trabajo nos proponemos cuantificar el volumen que asumió el Excedente Económico en nuestro país, entre los años 2003 y 2011, y determinar, a partir de allí, sus principales destinos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Sbattella, José Chena, Pablo Ignacio Palmieri, Pilar Bona, Leandro |
author_facet |
Sbattella, José Chena, Pablo Ignacio Palmieri, Pilar Bona, Leandro |
author_sort |
Sbattella, José |
title |
El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
title_short |
El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
title_full |
El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
title_fullStr |
El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
title_full_unstemmed |
El excedente económico y sus usos en la Argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
title_sort |
el excedente económico y sus usos en la argentina de la posconvertibilidad (2003-2011) |
publisher |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11231/pr.11231.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sbattellajose elexcedenteeconomicoysususosenlaargentinadelaposconvertibilidad20032011 AT chenapabloignacio elexcedenteeconomicoysususosenlaargentinadelaposconvertibilidad20032011 AT palmieripilar elexcedenteeconomicoysususosenlaargentinadelaposconvertibilidad20032011 AT bonaleandro elexcedenteeconomicoysususosenlaargentinadelaposconvertibilidad20032011 AT sbattellajose theeconomicsurplusanditsaplicationsinpostconvertibilityargentina20032011 AT chenapabloignacio theeconomicsurplusanditsaplicationsinpostconvertibilityargentina20032011 AT palmieripilar theeconomicsurplusanditsaplicationsinpostconvertibilityargentina20032011 AT bonaleandro theeconomicsurplusanditsaplicationsinpostconvertibilityargentina20032011 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498746703872 |