Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo

El presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Perera, Paula
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11207/pr.11207.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11207
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
spellingShingle Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
Sánchez Perera, Paula
Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
topic_facet Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
description El presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno efectivas en lugar de privilegiar el enfoque de los modelos legales. Así, se podrá dar cuenta de los híbridos jurídicos en ambos contextos, que van desde el abolicionismo y la regulación en el estado español al prohibicionismo argentino. Por último, se explicará el papel que ha desempeñado la narrativa contra la trata en cada uno de los casos, vinculada en la Argentina con las desapariciones forzadas, mientras que enraizada al control migratorio en Europa.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Sánchez Perera, Paula
author_facet Sánchez Perera, Paula
author_sort Sánchez Perera, Paula
title Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_short Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_full Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_fullStr Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_full_unstemmed Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_sort comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11207/pr.11207.pdf
work_keys_str_mv AT sanchezpererapaula comparativadelasformasdegobiernodelaprostitucionmadrilenasybonaerensesdelaabolicionalprohibicionismo
AT sanchezpererapaula comparisonoftheformsofgovernmentofprostitutioninmadridandbuenosairesfromabolitiontoprohibitionism
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498725732354