"No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto

Los antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salem, Leila
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11086/pr.11086.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11086
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
spellingShingle Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
Salem, Leila
"No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
topic_facet Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
description Los antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto de la mujer, de quienes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos y los rituales que se realizaban durante el primer nacimiento. A partir de algunas evidencias iconográficas, textuales y arqueológicas reconstruiremos algunos los símbolos míticos que representan el parto y los primeros días de vida del niño, que permiten analizarlo como un ritual de nacimiento.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Salem, Leila
author_facet Salem, Leila
author_sort Salem, Leila
title "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_short "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_full "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_fullStr "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_full_unstemmed "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_sort "no seas poderoso en su vientre": una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el antiguo egipto
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11086/pr.11086.pdf
work_keys_str_mv AT salemleila noseaspoderosoensuvientreunaaproximacionalapracticaritualdelnacimientoenelantiguoegipto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498550620165