Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo
El escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Educación
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11038/pr.11038.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr11038 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language |
spellingShingle |
Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language Emiliozzi, María Valeria Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
topic_facet |
Educación Diseño de los currículos Educación física Cuerpo Sujeto Libro de texto Estadística Probabilidad Actividades Educación primaria Knowledge Subject Curriculum Education Language |
description |
El escrito busca desarrollar qué sujeto se pretende y se ha pretendido formar en la Educación, a partir de un análisis de los saberes que sustentaron y sustentan el currículum de Educación Física en particular y de la Educación en general de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En un primer abordaje los enunciados del currículum establecen un giro epistémico en la manera de pensar la educación del cuerpo, y, a su vez, una reafirmación de ciertos principios y conceptos educativos. Ahora bien, ¿hay un modo diferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas? ¿cómo se define al sujeto en ese giro epistémico? El trabajo analiza el discurso del humanismo que se presenta en la política curricular del presente, y los diferentes saberes que lo han sostenido, demostrando que más allá de sus variaciones este no ha modificado una forma de pensamiento para definir el hombre y su educación. Además se pone en evidencia ese intento de escapar del humanismo pasando del sujeto universal al individuo. Finalmente se efectúa una problematización desde una epistemología que pone sobre la mesa los límites que construye el humanismo y el giro epistémico que se ha presente en el campo educativo. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_sort |
Emiliozzi, María Valeria |
title |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_short |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_full |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_fullStr |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_full_unstemmed |
Saber, sujeto y currículum: una problematización de la Educación del cuerpo |
title_sort |
saber, sujeto y currículum: una problematización de la educación del cuerpo |
publisher |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Educación |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11038/pr.11038.pdf |
work_keys_str_mv |
AT emiliozzimariavaleria sabersujetoycurriculumunaproblematizaciondelaeducaciondelcuerpo AT emiliozzimariavaleria knowsubjectandcurriculumaproblematizationoftheeducationofthebody |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498480365568 |