De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60

El artículo examina la relectura del fenómeno peronista que se llevó acabo en Compañero, semanario ligado a los sectores combativos del peronismo a comienzos de los años sesenta. Se realiza un análisis hermenéutico del contenido de la publicación a partir de las herramientas metodológicas y teóricas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Funes, Andrés N.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11012/pr.11012.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11012
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Peronismo
Años sesenta
Compañero
Revolución
Burocracia
Peronism
Sixties
Compañero
Revolution
Bureaucracy
spellingShingle Sociología
Peronismo
Años sesenta
Compañero
Revolución
Burocracia
Peronism
Sixties
Compañero
Revolution
Bureaucracy
Funes, Andrés N.
De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
topic_facet Sociología
Peronismo
Años sesenta
Compañero
Revolución
Burocracia
Peronism
Sixties
Compañero
Revolution
Bureaucracy
description El artículo examina la relectura del fenómeno peronista que se llevó acabo en Compañero, semanario ligado a los sectores combativos del peronismo a comienzos de los años sesenta. Se realiza un análisis hermenéutico del contenido de la publicación a partir de las herramientas metodológicas y teóricas elaboradas por la sociología de las identidades. El retrato que elabora Compañero sobre el peronismo le permitió, de forma simultánea, ligarse a la tradición peronista y también polemizar con los sectores que, pretendiendo ubicarse dentro del movimiento liderado por Perón, trataban de cuestionar el rol preponderante que aquel tenía. En este sentido, la recuperación de una "esencia revolucionaria" en el peronismo en la que embarcó el semanario le permitía no sólo restituir la autoridad lesionada de Perón sino más aún revalidarse como un actor legítimo dentro del movimiento.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Funes, Andrés N.
author_facet Funes, Andrés N.
author_sort Funes, Andrés N.
title De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
title_short De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
title_full De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
title_fullStr De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
title_full_unstemmed De la revolución interrumpida a su puesta en marcha: Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
title_sort de la revolución interrumpida a su puesta en marcha: compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11012/pr.11012.pdf
work_keys_str_mv AT funesandresn delarevolucioninterrumpidaasupuestaenmarchacompaneroyunarelecturarevolucionariadelperonismoacomienzosdelos60
AT funesandresn fromtherevolutioninterruptedtoitsstartupcompaneroandarevolutionaryrereadingoftheperonismintheearly1960s
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498454151170