Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X
La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10916/pr.10916.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr10916 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Poesía lírica Alfonso X, Rey de Castilla Milagros de Nuestra Señora Análisis literario |
spellingShingle |
Literatura Poesía lírica Alfonso X, Rey de Castilla Milagros de Nuestra Señora Análisis literario Disalvo, Santiago Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
topic_facet |
Literatura Poesía lírica Alfonso X, Rey de Castilla Milagros de Nuestra Señora Análisis literario |
description |
La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en muchos casos el aprovechamiento que hacen los milagros berceanos. Se analizan en este trabajo el milagro de Teófilo, el del niño judío arrojado al horno y el de la abadesa preñada. Mientras que en los MNS de Berceo el recurso figural conserva su carácter bíblico original, apegado a la tipología propia de la tradición patrística, el cancionero alfonsí evidencia la preferencia por los procedimientos de figuración (con características peculiares en las CSM) y el rechazo de la alegoría. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Disalvo, Santiago |
author_facet |
Disalvo, Santiago |
author_sort |
Disalvo, Santiago |
title |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
title_short |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
title_full |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
title_fullStr |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
title_full_unstemmed |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X |
title_sort |
algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los milagros de gonzalo de berceo y en las cantigas de santa maría de alfonso x |
publishDate |
2009 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10916/pr.10916.pdf |
work_keys_str_mv |
AT disalvosantiago algunasnotassobrelapresenciadeelementostipologicosofigurativosenlosmilagrosdegonzalodeberceoyenlascantigasdesantamariadealfonsox |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498300010498 |