Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos

Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de "políticas públicas de memoria" que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balé, Cinthia
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.645/pm.645.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpm645
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia política argentina
Dictadura
Control gubernamental
Documentos oficiales
Trabajadores
Funcionarios públicos
Empleados
Víctimas de delitos
Identidad
Memoria
Justicia
Ciencias políticas
Terrorismo de Estado
Violación de los derechos humanos
Argentina
2003-2015
spellingShingle Historia
Historia política argentina
Dictadura
Control gubernamental
Documentos oficiales
Trabajadores
Funcionarios públicos
Empleados
Víctimas de delitos
Identidad
Memoria
Justicia
Ciencias políticas
Terrorismo de Estado
Violación de los derechos humanos
Argentina
2003-2015
Balé, Cinthia
Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
topic_facet Historia
Historia política argentina
Dictadura
Control gubernamental
Documentos oficiales
Trabajadores
Funcionarios públicos
Empleados
Víctimas de delitos
Identidad
Memoria
Justicia
Ciencias políticas
Terrorismo de Estado
Violación de los derechos humanos
Argentina
2003-2015
description Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de "políticas públicas de memoria" que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la "reparación" de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la "reconstrucción" de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la "oferta de sentido temporal" que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Balé, Cinthia
author_facet Balé, Cinthia
author_sort Balé, Cinthia
title Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
title_short Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
title_full Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
title_fullStr Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
title_full_unstemmed Memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
title_sort memoria e identidad durante el kirchnerismo : la "reparación" de legajos laborales de empleados estatales desaparecidos
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.645/pm.645.pdf
work_keys_str_mv AT balecinthia memoriaeidentidadduranteelkirchnerismolareparaciondelegajoslaboralesdeempleadosestatalesdesaparecidos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497585930241