Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler

En este trabajo esbozamos algunos lineamientos para contribuir a pensar ciertos problemas con la ayuda de algunas nociones elaboradas por Judith Butler. En el contexto de la pregunta por aplicaciones no antropocéntricas de la precariedad de la vida, el duelo y la violencia nos propusimos, en primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anzoátegui, Micaela
Formato: Parte de libro acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.535/pm.535.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpm535
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Antropología
Ecología
Crisis ecológica
Medio ambiente natural
Butler, Judith
Butler
Antropocentrismo
Sexta extinción masiva de especies
Precaridad
Vida
Biocidio
Ecocidio
Geocidio
spellingShingle Filosofía
Antropología
Ecología
Crisis ecológica
Medio ambiente natural
Butler, Judith
Butler
Antropocentrismo
Sexta extinción masiva de especies
Precaridad
Vida
Biocidio
Ecocidio
Geocidio
Anzoátegui, Micaela
Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
topic_facet Filosofía
Antropología
Ecología
Crisis ecológica
Medio ambiente natural
Butler, Judith
Butler
Antropocentrismo
Sexta extinción masiva de especies
Precaridad
Vida
Biocidio
Ecocidio
Geocidio
description En este trabajo esbozamos algunos lineamientos para contribuir a pensar ciertos problemas con la ayuda de algunas nociones elaboradas por Judith Butler. En el contexto de la pregunta por aplicaciones no antropocéntricas de la precariedad de la vida, el duelo y la violencia nos propusimos, en primer lugar, reseñar brevemente el contexto de la problemática. En segundo lugar, revisamos algunos elementos teóricos como la distinción entre precariedad y precaridad de la vida; la diferencia entre reconocimiento y aprehensión, y vida digna de duelo. Butler muestra cómo la estructura misma de las creencias es tan fuerte que genera que algunos tipos de violencia no sean en absoluto considerados como tales o simplemente se las justifique. Entonces, buscamos dar cuenta de cómo el antropocentrismo y su constante invisibilización de las existencias-otras de animales no humanos (especialmente los silvestres) y los ambientes naturales y los ecosistemas, generan las condiciones para su precaridad, con su consecuente pérdida sostenida, constante y carente de duelo en nuestras sociedades occidentales. Es decir, frente a un momento histórico-cultural como el presente, donde algunos pensadores afirman que es el más peligroso en la historia de la humanidad por el potencial peligro de destrucción de las condiciones que hacen posible la vida como tal, indagamos una aproximación a los modos culturales que regulan disposiciones afectivas y éticas a través de un encuadre de la violencia selectivo, estructural, direccionado y diferencial, tal como sostiene Butler, con el interés de sembrar un estado de alerta sobre sus potenciales consecuencias. Por eso, lejos de la posición de un ecologismo catastrofista, buscamos algunos puntos de reflexión que iluminen el problema y Butler ha contribuido a ello. Por último, retomando las palabras de la filósofa, se trata de hacernos algunas preguntas acerca de ¿Qué es real y qué vidas son reales? ¿Cómo es que construimos la realidad? ¿Aquellos seres que son "irreales" han sufrido la violencia de la desrealización? ¿Y cuál sería la relación entre la violencia y esas vidas consideradas "irreales"? ¿La violencia produce esa irrealidad o dicha irrealidad es la condición de la violencia? (Butler, 2006:60) cuestiones que creemos resultan de vital importancia para el problema abordado.
format Parte de libro
Parte de libro
acceptedVersion
author Anzoátegui, Micaela
author_facet Anzoátegui, Micaela
author_sort Anzoátegui, Micaela
title Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
title_short Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
title_full Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
title_fullStr Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
title_full_unstemmed Vida precaria y duelo : Reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de Judith Butler
title_sort vida precaria y duelo : reapropiaciones para un abordaje no-antropocéntrico de judith butler
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.535/pm.535.pdf
work_keys_str_mv AT anzoateguimicaela vidaprecariaydueloreapropiacionesparaunabordajenoantropocentricodejudithbutler
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498234998786