Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
El libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la defin...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.523/pm.523.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpm523 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Infancia Juventud Política pública Historia educacional Niñez Familia Niños Derechos del niño Legislación Historia social Argentina Buenos Aires (Provincia) 1919-1943 Historia de la infancia Minoridad Provincia de Buenos Aires Tribunal de Menores |
spellingShingle |
Sociología Infancia Juventud Política pública Historia educacional Niñez Familia Niños Derechos del niño Legislación Historia social Argentina Buenos Aires (Provincia) 1919-1943 Historia de la infancia Minoridad Provincia de Buenos Aires Tribunal de Menores Stagno, Leandro Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
topic_facet |
Sociología Infancia Juventud Política pública Historia educacional Niñez Familia Niños Derechos del niño Legislación Historia social Argentina Buenos Aires (Provincia) 1919-1943 Historia de la infancia Minoridad Provincia de Buenos Aires Tribunal de Menores |
description |
El libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de la investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires, en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, la transformación en las formas de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, en tanto proceso que se inició en la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. En segundo lugar, la configuración de ideas punitivas estructuradas sobre la educación como un elemento clave para reemplazar el castigo tradicional para este sector de la población. En tercer lugar, la centralidad conferida a la familia en dichas ideas y en las prácticas judiciales, que la erigían como una estrategia de solución y como la causa principal del peligro diagnosticado. |
format |
Libro Libro publishedVersion |
author |
Stagno, Leandro |
author_facet |
Stagno, Leandro |
author_sort |
Stagno, Leandro |
title |
Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
title_short |
Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
title_full |
Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
title_fullStr |
Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
title_full_unstemmed |
Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943) |
title_sort |
una infancia aparte : la minoridad en la provincia de buenos aires (1930-1943) |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.523/pm.523.pdf |
work_keys_str_mv |
AT stagnoleandro unainfanciaapartelaminoridadenlaprovinciadebuenosaires19301943 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498218221572 |