La Educación y (las) TIC: aportes a las prácticas aúlicas

La educación ha sido tradicionalmente considerada una prioridad en las políticas culturales de bienestar social y de equidad. Asimismo, en la Sociedad de la Información, de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la educación y la formación se convierten en una priorida...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iglesias, Irina
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4863/pm.4863.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La educación ha sido tradicionalmente considerada una prioridad en las políticas culturales de bienestar social y de equidad. Asimismo, en la Sociedad de la Información, de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la educación y la formación se convierten en una prioridad estratégica para las políticas del desarrollo, dando lugar a un protagonismo creciente de las TIC en los procesos educativos y formativos. Podemos caracterizar a los escenarios educativos, donde dichos procesos se producen, a partir un conjunto de variables que los definen: actores particulares con roles y formatos de interacción establecidos, contenidos concretos y modalidades de organización del tiempo, espacio y recursos específicos. En los diferentes niveles del sistema educativo argentino se produjeron transformaciones de los escenarios educativos tradicionales generando modificaciones en estas variables que los definen y habilitando la extensión de los procesos educativos más allá de las paredes de la institución escolar. Este proceso de transformación invita a pensar sobre las tramas que promueven estas nuevas prácticas, abriendo nuevas posibilidades de acción colaborativa. En el presente artículo nos proponemos reflexionar sobre las transformaciones que la tecnología brinda a las prácticas docentes habilitando a pensar el aula como acto creativo. Nos guía el interrogante respecto a cómo encarna el aprendizaje colaborativo y la posibilidad de aprender a partir de las prácticas áulicas. Con este fin, revisaremos a lo largo del escrito el rol de las TIC en la enseñanza, las necesidades de los estudiantes y la propuesta de promover la construcción del conocimiento desde otro lugar, en pos del enriquecimiento de la educación que se brinda en los diversos niveles educativos.