Political violence and social conflict in the Late Roman Republic

En el presente trabajo me propongo abordar la violencia política en la república romana tardía a partir de la vinculación con el conflicto social. En particular, me concentraré en el estudio de acciones colectivas que tienen como eje reivindicaciones de la plebe, vinculadas a las dificultades que pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerardi, Juan Manuel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9940/ev.9940.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9940
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Violencia
Protesta popular
Participación política
Plebs
Violence
Popular protest
Political participation
Plebs
spellingShingle Historia
Violencia
Protesta popular
Participación política
Plebs
Violence
Popular protest
Political participation
Plebs
Gerardi, Juan Manuel
Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
topic_facet Historia
Violencia
Protesta popular
Participación política
Plebs
Violence
Popular protest
Political participation
Plebs
description En el presente trabajo me propongo abordar la violencia política en la república romana tardía a partir de la vinculación con el conflicto social. En particular, me concentraré en el estudio de acciones colectivas que tienen como eje reivindicaciones de la plebe, vinculadas a las dificultades que plantean las condiciones materiales de existencia para éste grupo heterogéneo. Intentaré establecer diferencias en los itinerarios trazados en el curso de las demandas de tierra pública. El análisis se estructurará a partir de la identificación de factores disposicionales y situacionales, las formas de participación, liderazgo y organización de las diversas modalidades de la protesta popular. En oposición a interpretaciones historiográficas que reducen el estudio de la violencia de la plebe a una modalidad informal de participación política (en esta línea Finley 1986; Urso 2006; Aldrete 2013), considero contrariamente que agitaciones, manifestaciones y disturbios, potenciales o reales, se encuentran en el orden de las expresiones políticas que son complementarias de las manifestaciones de la voluntad ciudadana a través de voto (Purcell 1994; Lintott 1999; Yakobson 2006; Rosenstein 2008 entre otros)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Gerardi, Juan Manuel
author_facet Gerardi, Juan Manuel
author_sort Gerardi, Juan Manuel
title Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
title_short Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
title_full Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
title_fullStr Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
title_full_unstemmed Political violence and social conflict in the Late Roman Republic
title_sort political violence and social conflict in the late roman republic
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9940/ev.9940.pdf
work_keys_str_mv AT gerardijuanmanuel politicalviolenceandsocialconflictinthelateromanrepublic
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497689739264