Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina

La característica que tuvo la Danza de escena en Argentina, por lo menos en la primera mitad del siglo XX fue una afluencia de insumos a través de las diferentes oleadas inmigratorias. A partir de la década del 30 ingresan en Argentina nuevas influencias provenientes de Alemania que venían mezcladas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dorín, Patricia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9839/ev.9839.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9839
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Expresión
Danza escénica
Apropiación
Danza moderna
Modernismo
spellingShingle Educación física
Expresión
Danza escénica
Apropiación
Danza moderna
Modernismo
Dorín, Patricia
Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
topic_facet Educación física
Expresión
Danza escénica
Apropiación
Danza moderna
Modernismo
description La característica que tuvo la Danza de escena en Argentina, por lo menos en la primera mitad del siglo XX fue una afluencia de insumos a través de las diferentes oleadas inmigratorias. A partir de la década del 30 ingresan en Argentina nuevas influencias provenientes de Alemania que venían mezcladas con la danza americana y el ballet, por lo tanto comenzaron a partir de ahí los primeros fenómenos de reproducción en lo que era todavía una incipiente Danza Moderna. Algunas de estas influencias provenían de la Ausdrückstanz, traducida del alemán como danza de expresión. Ausdrückstanz se enmarca dentro de la corriente proveniente de Rudolf von Laban (1879-1958) y Mary Wigman (1886-1973) que en Alemania adquirió esta denominación aproximadamente en la década del 20. Enmarcada en una investigación más amplia, el trabajo analiza, en particular, el impacto producido en el campo de la danza de Buenos Aires, por la llegada a la Argentina en los años 60 de Dore Hoyer (1911-1967), discípula de Mary Wigman, contratada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para dictar cursos en el Teatro Argentino de La Plata
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Dorín, Patricia
author_facet Dorín, Patricia
author_sort Dorín, Patricia
title Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
title_short Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
title_full Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
title_fullStr Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
title_full_unstemmed Filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la Argentina
title_sort filiaciones y derivaciones de una danza de expresión en la argentina
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9839/ev.9839.pdf
work_keys_str_mv AT dorinpatricia filiacionesyderivacionesdeunadanzadeexpresionenlaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497500995585