África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense

Desde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruschetti, Lucas
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9407/ev.9407.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9407
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
África
Manuales escolares
Nivel primario
Representaciones sociales
Alteridad
spellingShingle Historia
África
Manuales escolares
Nivel primario
Representaciones sociales
Alteridad
Bruschetti, Lucas
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
topic_facet Historia
África
Manuales escolares
Nivel primario
Representaciones sociales
Alteridad
description Desde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a indagar si estos temas figuran como contenidos escolares en los diseños curriculares del segundo clico de primaria perteneciente al área de Ciencias Sociales y de la jurisdicción mencionada, para ver luego su correspondencia con las propuestas editoriales seleccionadas. Se utiliza para ello los conceptos de "otredad" y "alteridad" como clave interpretativa, partiendo de la premisa de que África es concebida desde un enfoque eurocéntrico como una totalidad homogénea. ¿De qué manera los manuales escolares del nivel primario contribuyen a crear o reforzar ese ideario? De esta manera fue posible observar que África no forma parte de los contenidos desarrollados en los manuales analizados, y cuando aparece, siguiendo las prescripciones curriculares de los diseños, se la presenta como escenario absolutamente pasivo en donde los europeos actúan y despliegan el aparato imperialista. África es un apéndice que sirve para ilustrar sus procesos expansionistas y se construye asimismo una visión esencialista y atemporal de sus poblaciones
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Bruschetti, Lucas
author_facet Bruschetti, Lucas
author_sort Bruschetti, Lucas
title África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
title_short África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
title_full África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
title_fullStr África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
title_full_unstemmed África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
title_sort áfrica en dos manuales escolares de ciencias sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9407/ev.9407.pdf
work_keys_str_mv AT bruschettilucas africaendosmanualesescolaresdecienciassocialesdelquintoanodelnivelprimariobonaerense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497284988928