Innovación, aprendizaje y organización

La presente ponencia presenta los resultados del Proyecto UBACYT de Investigación Aprendizaje Organizacional (AO) y Calidad de las prestaciones, cuyo objetivo es identificar y caracterizar aprendizajes organizacionales que llevaron a cabo las organizaciones ejecutoras del Programa Nacional de Cuidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fassio, Adriana Norma, Rutty, María Gabriela
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9031/ev.9031.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9031
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Fassio, Adriana Norma
Rutty, María Gabriela
Innovación, aprendizaje y organización
topic_facet Sociología
description La presente ponencia presenta los resultados del Proyecto UBACYT de Investigación Aprendizaje Organizacional (AO) y Calidad de las prestaciones, cuyo objetivo es identificar y caracterizar aprendizajes organizacionales que llevaron a cabo las organizaciones ejecutoras del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios del MDS en el proceso de implementación .Se reportan las causas del aprendizaje, los momentos en los que se produjeron, las condiciones para el aprendizaje y los principales tipos de aprendizajes organizacionales. A partir de las indagaciones realizadas se toma cuenta de la dificultad propia del abordaje del fenómeno de aprendizaje que es la identificación del aprendizaje organizacional (AO) por parte de los propios actores. En segundo término se reflexiona sobre la naturaleza de los procesos de aprendizaje, en tanto que supone la adquisición de nuevos saberes específicos, cambio en las formas de pensar, cambios en la forma de obrar en relación con las estrategias, los posicionamientos y las emociones y cómo estos saberes se integran a la cultura organizacional como nuevas formas de hacer. El AO supone tomar conciencia de la lógica que domina la organización y desarrollar la capacidad de cambio de dicha lógica
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Fassio, Adriana Norma
Rutty, María Gabriela
author_facet Fassio, Adriana Norma
Rutty, María Gabriela
author_sort Fassio, Adriana Norma
title Innovación, aprendizaje y organización
title_short Innovación, aprendizaje y organización
title_full Innovación, aprendizaje y organización
title_fullStr Innovación, aprendizaje y organización
title_full_unstemmed Innovación, aprendizaje y organización
title_sort innovación, aprendizaje y organización
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9031/ev.9031.pdf
work_keys_str_mv AT fassioadriananorma innovacionaprendizajeyorganizacion
AT ruttymariagabriela innovacionaprendizajeyorganizacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496911695875