El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)

La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Libe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sujatt, Julio Andrés
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9017/ev.9017.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9017
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Sujatt, Julio Andrés
El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
topic_facet Sociología
description La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros' (MLN-T) de Uruguay y 'Ejército de Liberación Nacional' (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los '70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che" Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teórico-ideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del Sur
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Sujatt, Julio Andrés
author_facet Sujatt, Julio Andrés
author_sort Sujatt, Julio Andrés
title El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_short El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_full El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_fullStr El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_full_unstemmed El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_sort el internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la junta de coordinación revolucionaria (1972-1979)
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9017/ev.9017.pdf
work_keys_str_mv AT sujattjulioandres elinternacionalismoarmadoguevaristaunresumenreflexivosobrelajuntadecoordinacionrevolucionaria19721979
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496902258690