Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes
La comunicación aborda inquietudes que generan los Números Complejos desde la relación que existe entre redactar nuestros soportes didácticos, cómo se implementan en el aula, cómo aprenden los alumnos el concepto desde nuestra propuesta, cómo lo enriquecen los estudiantes con sus inquietudes y el ro...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8113/ev.8113.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev8113 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Objetos matemáticos Complejos Enseñanza Tribulaciones |
spellingShingle |
Educación Objetos matemáticos Complejos Enseñanza Tribulaciones Maumary, Carina Patricia Maumary, Maria Eugenia Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
topic_facet |
Educación Objetos matemáticos Complejos Enseñanza Tribulaciones |
description |
La comunicación aborda inquietudes que generan los Números Complejos desde la relación que existe entre redactar nuestros soportes didácticos, cómo se implementan en el aula, cómo aprenden los alumnos el concepto desde nuestra propuesta, cómo lo enriquecen los estudiantes con sus inquietudes y el rol docente para mediar entre el "saber sabio", el "saber enseñado" y el aprendizaje del mismo. Esto implica tener en cuenta una mirada epistemológica, didáctica y cognitiva, sabiendo que todo esto ocurre en un lugar y momento dado. Se expone desde qué paradigma de enseñanza diseñamos nuestro material didáctico, luego las decisiones pedagógicas que fueron tomadas y los libros analizados durante la investigación del tema. Posteriormente se describe la duda que generó en un alumno la puesta en práctica de dicho material y también una encuesta realizada a estudiantes para recabar información acerca de la comprensión del contenido, con el objetivo principal de mejorar nuestras prácticas docentes. Teniendo en cuenta lo analizado nos preguntamos si el surgimiento de errores en las operaciones y el no poder incorporar la definición del número complejo e interpretarlo como una adición de dos objetos disociados es consecuencia de no trabajar en paralelo todas las operaciones con su representación gráfica |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Maumary, Carina Patricia Maumary, Maria Eugenia |
author_facet |
Maumary, Carina Patricia Maumary, Maria Eugenia |
author_sort |
Maumary, Carina Patricia |
title |
Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
title_short |
Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
title_full |
Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
title_fullStr |
Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
title_full_unstemmed |
Las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
title_sort |
las tribulaciones que generan los números complejos en nuestros alumnos y en nosotros, los docentes |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8113/ev.8113.pdf |
work_keys_str_mv |
AT maumarycarinapatricia lastribulacionesquegeneranlosnumeroscomplejosennuestrosalumnosyennosotroslosdocentes AT maumarymariaeugenia lastribulacionesquegeneranlosnumeroscomplejosennuestrosalumnosyennosotroslosdocentes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496644308993 |