Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia

Desde un enfoque interdisciplinario amplio y complejo, superador de todo reduccionismo, podemos afirmar que la construcción de la subjetividad comienza sumamente temprano para el ser humano. No solo porque antes de su nacimiento hubo alguien que lo pensó, sino porque también fue anticipado transgene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Emmerich, Analía, Martínez, Mario
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7333/ev.7333.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev7333
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Cuerpo
Subjetividad
Socialización
Infancia
Adolescencia
spellingShingle Educación física
Cuerpo
Subjetividad
Socialización
Infancia
Adolescencia
Emmerich, Analía
Martínez, Mario
Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
topic_facet Educación física
Cuerpo
Subjetividad
Socialización
Infancia
Adolescencia
description Desde un enfoque interdisciplinario amplio y complejo, superador de todo reduccionismo, podemos afirmar que la construcción de la subjetividad comienza sumamente temprano para el ser humano. No solo porque antes de su nacimiento hubo alguien que lo pensó, sino porque también fue anticipado transgeneracionalmente; esos "otros" que lo preceden delimitaron un pasado no solo a nivel familiar sino también en lo histórico-social. Con el nacimiento el cuerpo, base biológica y sede posibilitadora de todo lo que advendrá, irá recorriendo desde la infancia diferentes resignificaciones en un tiempo que, sabemos desde el Psicoanálisis, no necesariamente es concebido linealmente; más particulares serán aún las transformaciones con la llegada de la pubertad que dará inicio a la adolescencia, época de duelos y marcadas re- orientaciones. A lo largo del recorrido de su desarrollo el sujeto va insertándose en diferentes instituciones de formación, las que a la vez no serán ajenas a las representaciones imaginarias de un determinado tejido social, representaciones que encontrarán en los diferentes medios masivos de comunicación y redes sociales no solo su lugar de expresión sino un espacio que redetermina al sujeto su modo de mostrarse, percibirse y gozar, reservando además un lugar preponderante a los fenómenos actuales de globalización
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Emmerich, Analía
Martínez, Mario
author_facet Emmerich, Analía
Martínez, Mario
author_sort Emmerich, Analía
title Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
title_short Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
title_full Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
title_fullStr Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
title_full_unstemmed Cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
title_sort cuerpo, subjetividad y socialización en la infancia y la adolescencia
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7333/ev.7333.pdf
work_keys_str_mv AT emmerichanalia cuerposubjetividadysocializacionenlainfanciaylaadolescencia
AT martinezmario cuerposubjetividadysocializacionenlainfanciaylaadolescencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496715612165