Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante

Considerando al cuerpo como construcción social, tomamos la idea de repugnancia para pensar en qué medida la percepción varía, en sentido cultural y de clase, en el caso de la basura, la contaminación y los cuerpos que allí se construyen. A partir de analizar la experiencia de personas que viven sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'hers, Victoria
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5667/ev.5667.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev5667
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
D'hers, Victoria
Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
topic_facet Sociología
description Considerando al cuerpo como construcción social, tomamos la idea de repugnancia para pensar en qué medida la percepción varía, en sentido cultural y de clase, en el caso de la basura, la contaminación y los cuerpos que allí se construyen. A partir de analizar la experiencia de personas que viven sobre territorios que fueran basurales, el concepto de repugnancia puede ser una vía para comenzar a desentrañar el complejo proceso de construcción de la corporalidad, viendo cómo se constituyen los límites de lo propio y lo otro, de lo permitido y lo pensable frente a aquello que queda por fuera - necesario para definir "el adentro". Este otro puede ser rastreado en los cuerpos, en los cuerpos otros, que habitan territorios que desde otras miradas son inhabitables. Así, la repugnancia está ligada a lo no pensable, y a la vez no percibido en tanto no perceptible. Por un lado, repugnancia operando en ellos, haciendo no visible a la basura en su territorio. Por otro, esos cuerpos otros ligados a lo desechable, lo relativo a la basura, la habitan redefiniéndola (evidenciando la durabilidad de lo supuestamente efímero), en el marco de las relaciones de poder que dominan esta problemática en la sociedad de consumo
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author D'hers, Victoria
author_facet D'hers, Victoria
author_sort D'hers, Victoria
title Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
title_short Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
title_full Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
title_fullStr Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
title_full_unstemmed Entre lo efímero y lo duradero. Improvisación teórica sobre lo repugnante
title_sort entre lo efímero y lo duradero. improvisación teórica sobre lo repugnante
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5667/ev.5667.pdf
work_keys_str_mv AT dhersvictoria entreloefimeroyloduraderoimprovisacionteoricasobrelorepugnante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496038232068