Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista

Como es ampliamente conocido el modelo de ciudadanía social en Argentina estuvo asociado al modelo bismarkiano desde finales del siglo XIX y se consolidó durante el peronismo caracterizado por una alta fragmentación, aún entre el sector de los trabajadores asalariados formales. Dicho modelo entró en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerdá, Juan Manuel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5261/ev.5261.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev5261
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Cerdá, Juan Manuel
Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
topic_facet Sociología
description Como es ampliamente conocido el modelo de ciudadanía social en Argentina estuvo asociado al modelo bismarkiano desde finales del siglo XIX y se consolidó durante el peronismo caracterizado por una alta fragmentación, aún entre el sector de los trabajadores asalariados formales. Dicho modelo entró en crisis en las últimas décadas del siglo pasado cuando las reformas estructurales modificaron la estructura del mercado de trabajo (provocando aumento del desempleo y de la informalidad) y operaron sobre algunas instituciones de la seguridad social. Desde el 2002 se han desarrollado políticas sociales que intentan reparar algunos de dichos desajustes pero ¿Qué tipo de ciudadano se está construyendo? ¿Sobre qué base se realiza? ¿Cuáles serían sus posibles alcances? estas son algunas de las preguntas que intentará responden este trabajo. La historia de las políticas sociales en Argentina no es lineal sino que tuvo momentos que permitió una mayor inclusión social de las personas mientras que en otros primó un patrón individualista que excluyó a amplios sectores de la población. En síntesis, el trabajo analiza las políticas sociales en función de sus implicancias sociales y en la construcción de concepción de ciudadanía social a lo largo del siglo XX, dando cuenta de los cambios y de sus continuidades
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Cerdá, Juan Manuel
author_facet Cerdá, Juan Manuel
author_sort Cerdá, Juan Manuel
title Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
title_short Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
title_full Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
title_fullStr Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
title_full_unstemmed Propuesta de trabajo : Cambios y continuidades de las políticas sociales en Argentina. La historia de una ciudadanía social particularista
title_sort propuesta de trabajo : cambios y continuidades de las políticas sociales en argentina. la historia de una ciudadanía social particularista
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5261/ev.5261.pdf
work_keys_str_mv AT cerdajuanmanuel propuestadetrabajocambiosycontinuidadesdelaspoliticassocialesenargentinalahistoriadeunaciudadaniasocialparticularista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495751970820