Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos
El presente trabajo tiene como objeto reevaluar el rol que desempeña el argumento del érgon en la EN, el cual ha sido largamente utilizado como elemento favorable a una lectura determinista de la virtud en Aristóteles. En esta lectura decir que toda naturaleza tiene una función que le es propia equi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4068/ev.4068.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev4068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística Filología Aristóteles Ergon Etica Física Naturaleza Virtud Aristotle Ergon Ethics Physics Nature Virtue |
spellingShingle |
Lingüística Filología Aristóteles Ergon Etica Física Naturaleza Virtud Aristotle Ergon Ethics Physics Nature Virtue Avena, María Emilia Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
topic_facet |
Lingüística Filología Aristóteles Ergon Etica Física Naturaleza Virtud Aristotle Ergon Ethics Physics Nature Virtue |
description |
El presente trabajo tiene como objeto reevaluar el rol que desempeña el argumento del érgon en la EN, el cual ha sido largamente utilizado como elemento favorable a una lectura determinista de la virtud en Aristóteles. En esta lectura decir que toda naturaleza tiene una función que le es propia equivale a decir que por naturaleza aquello está llamado a cumplir necesariamente con esa función. La naturaleza entonces es entendida a la vez como condición necesaria y suficiente para llevar a cabo una función específica. En lo que sigue procuraremos mostrar que esta lectura es errónea, ya que la disposición natural, si bien es condición necesaria no es a la vez condición suficiente para llevar a cabo una función. Para ello partiremos de una elucidación de dos sentidos de naturaleza en Física II y reconstruiremos el argumento del érgon a la luz de estos nuevos elementos |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Avena, María Emilia |
author_facet |
Avena, María Emilia |
author_sort |
Avena, María Emilia |
title |
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
title_short |
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
title_full |
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
title_fullStr |
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
title_full_unstemmed |
Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
title_sort |
sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4068/ev.4068.pdf |
work_keys_str_mv |
AT avenamariaemilia sobreelargumentodelergonosobreporquelanaturalezanoesunfactordeterminantedelethos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496422010882 |