Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión
Esta investigación tiene como eje fundamental el estudio de las relaciones actuales sino-rusas y, más particularmente, a la organización de cooperación de Shanghái (en adelante OCS) como un punto de convergencia de intereses Chinos y Rusos en la región de Asía central. Dicha dinámica supone, por un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3934/ev.3934.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev3934 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Sistema-mundo Relaciones sino-rusas Construcción de poder Organización de cooperación de Shanghái Asía central Integración Organizaciones supranacionales World-system Sino-russian relations Relational power Shanghai Cooperation Organization |
spellingShingle |
Ciencias sociales Sistema-mundo Relaciones sino-rusas Construcción de poder Organización de cooperación de Shanghái Asía central Integración Organizaciones supranacionales World-system Sino-russian relations Relational power Shanghai Cooperation Organization Caubet, Matías Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
topic_facet |
Ciencias sociales Sistema-mundo Relaciones sino-rusas Construcción de poder Organización de cooperación de Shanghái Asía central Integración Organizaciones supranacionales World-system Sino-russian relations Relational power Shanghai Cooperation Organization |
description |
Esta investigación tiene como eje fundamental el estudio de las relaciones actuales sino-rusas y, más particularmente, a la organización de cooperación de Shanghái (en adelante OCS) como un punto de convergencia de intereses Chinos y Rusos en la región de Asía central. Dicha dinámica supone, por un lado, la posibilidad de un proceso de colaboración y de desarrollo conjunto en la región. Pero por otro lado supone un conflicto de intereses ya que tanto China como Rusia buscan expandir su órbita de influencia en el espacio post-sovietico ya señalado. Por lo dicho este estudio intenta acercarse a la comprensión de la dinámica de la OCS en los últimos años. Para ello se aproxima a la temática, partir de dos miradas: La primera podría catalogarse como una mirada que enfatiza cuestiones de carácter acontecimental y cuyo interés reside en comprender los cambios acaecidos en la OCS en los últimos años, un análisis de los acuerdos hacia dentro y fuera del grupo, los marcos e instituciones que componen a la OCS, las distintas instancias de contacto entre los gobiernos ruso y chino, etc. La segunda mirada, a sabiendas de la expansión de las economías asiáticas en los últimos años, profundiza lo expresado anteriormente y lo enmarca en una concepción más amplia que parte del presupuesto teórico de que nos encontramos actualmente en una transición del centro de poder global (Wallerstein, 2006) desde Estados Unidos y Europa Occidental hacia las potencias emergentes asiáticas como la República popular de China, Rusia, India y el continente asiático en general. Dicha mirada funcionara como una guía y un presupuesto para pensar la cuestión desde una óptica de largo plazo |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Caubet, Matías |
author_facet |
Caubet, Matías |
author_sort |
Caubet, Matías |
title |
Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
title_short |
Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
title_full |
Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
title_fullStr |
Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
title_full_unstemmed |
Las relaciones sino-rusas y la Organización de Cooperación de Shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
title_sort |
las relaciones sino-rusas y la organización de cooperación de shanghái como un primer eje de análisis sobre la cuestión |
publishDate |
2014 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3934/ev.3934.pdf |
work_keys_str_mv |
AT caubetmatias lasrelacionessinorusasylaorganizaciondecooperaciondeshanghaicomounprimerejedeanalisissobrelacuestion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496217538562 |