Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés

El sociolecto popular del habla de Córdoba, en la presente sincronía, muestra una impronta de modos identitarios en los cuales han contribuido de manera singularizante las marcas idiomáticas del género musical denominado cuarteto o, más bien, los letristas de este género han posibilitado la estandar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Toniolo, María Teresa, Zurita, María Elisa
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3829/ev.3829.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3829
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Filología
Sociolecto
Identidad lingüística
Variedades lingüísticas
spellingShingle Lingüística
Filología
Sociolecto
Identidad lingüística
Variedades lingüísticas
Toniolo, María Teresa
Zurita, María Elisa
Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
topic_facet Lingüística
Filología
Sociolecto
Identidad lingüística
Variedades lingüísticas
description El sociolecto popular del habla de Córdoba, en la presente sincronía, muestra una impronta de modos identitarios en los cuales han contribuido de manera singularizante las marcas idiomáticas del género musical denominado cuarteto o, más bien, los letristas de este género han posibilitado la estandarización de los modos propios de los asentamientos marginales y populares al hacerlos circular desde sus canciones a la sociedad toda. La constatación de este fenómeno reflejado en todos los planos del habla - fonético, morfosintáctico y léxico semántico - ha capturado nuestra atención desde hace un tiempo. Para su consideración seleccionamos un corpus conformado por sesenta horas grabadas de textos de los principales exponentes del cancionero cuartetero tales como el Cuarteto Leo, Cuarteto Berna, Cuarteto de Oro, La Mona Jiménez, Trulalá, Rodrigo, La Barra, Pelusa, Damián Córdoba y otros, a las que sumamos otro significativo número de canciones de cuarteto escuchadas por los medios radiales y televisivos locales. En primer término orientamos nuestra investigación hacia el estudio de los vecindarios populares y asentamientos marginales que ponen activamente en uso variedades lingüísticas recogidas en el fenómeno musical mencionado. En segunda instancia, consideramos y sistematizamos en dominios (según conceptos de Gumperz, 1964 y Fishman, 1982) el repertorio léxico que presenta el cancionero del cuarteto (composición étnica, música, diversión, bebidas, marginalidad, etc.). A continuación nos detuvimos en el aspecto morfosintáctico, analizando los mecanismos derivativos de afijación mediante sufijos, del sociolecto en cuestión (sufijación aumentativa, disminutiva y despectiva). Por último, consideramos aspectos fonéticos interesantes que si bien recogen articulaciones de antigua data en el registro popular cordobés (reducción de grupos consonánticos heterosilábicos, cierre del timbre vocálico, pérdida del primer segmento fónico de las palabras, metátesis del sonido alveolar nasal...), la difusión musical del cuarteto y su aceptación por otros estratos sociales han permitido su adopción como marca identitaria del habla popular
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Toniolo, María Teresa
Zurita, María Elisa
author_facet Toniolo, María Teresa
Zurita, María Elisa
author_sort Toniolo, María Teresa
title Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
title_short Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
title_full Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
title_fullStr Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
title_full_unstemmed Contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
title_sort contribución del cuarteto a la identidad lingüística del sociolecto popular cordobés
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3829/ev.3829.pdf
work_keys_str_mv AT toniolomariateresa contribuciondelcuartetoalaidentidadlinguisticadelsociolectopopularcordobes
AT zuritamariaelisa contribuciondelcuartetoalaidentidadlinguisticadelsociolectopopularcordobes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496078077953