Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación

Química Orgánica es una materia que se dicta para numerosas carreras universitarias y es la base para comprender lógicamente procesos biológicos, analíticos e industriales estudiados en una variedad de disciplinas (Química, Bioquímica, Farmacia, Agronomía, Biotecnología, Alimentos, Ingeniería, etc.)...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Laurella, Sergio Luis, Allegretti, Patricia E.
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3685/ev.3685.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3685
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Química orgánica
Didáctica universitaria
spellingShingle Educación
Química orgánica
Didáctica universitaria
Laurella, Sergio Luis
Allegretti, Patricia E.
Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
topic_facet Educación
Química orgánica
Didáctica universitaria
description Química Orgánica es una materia que se dicta para numerosas carreras universitarias y es la base para comprender lógicamente procesos biológicos, analíticos e industriales estudiados en una variedad de disciplinas (Química, Bioquímica, Farmacia, Agronomía, Biotecnología, Alimentos, Ingeniería, etc.). Es el objetivo principal de este trabajo indagar sobre la importancia (o no) que tienen los enfoques didácticos empleados en la enseñanza de la Química Orgánica Universitaria sobre los aprendizajes de los alumnos. Se ha llevado a cabo un estudio comparativo de los pros y contras de dos enfoques didácticos distintos para la enseñanza de Química Orgánica Básica Universitaria: un Enfoque Tradicional (encarado desde el aprendizaje de las propiedades de los grupos funcionales) y un Enfoque Alternativo (encarado desde el estudio de los reactivos, intermediarios y mecanismos que gobiernan las reacciones orgánicas). Puede concluirse, para este grupo particular, que la enseñanza de la Química Orgánica organizada en torno al estudio de reactivos, intermediarios y mecanismos de reacción (o sea, desde una posición más lógica y no tanto memorística) favorece los aprendizajes a largo plazo; y poniendo en evidencia que las secuencias didácticas son importantes a la hora de planificar la enseñanza universitaria
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Laurella, Sergio Luis
Allegretti, Patricia E.
author_facet Laurella, Sergio Luis
Allegretti, Patricia E.
author_sort Laurella, Sergio Luis
title Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
title_short Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
title_full Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
title_fullStr Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
title_full_unstemmed Evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : Primera aproximación
title_sort evaluación de estrategias didácticas en química orgánica básica universitaria : primera aproximación
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3685/ev.3685.pdf
work_keys_str_mv AT laurellasergioluis evaluaciondeestrategiasdidacticasenquimicaorganicabasicauniversitariaprimeraaproximacion
AT allegrettipatriciae evaluaciondeestrategiasdidacticasenquimicaorganicabasicauniversitariaprimeraaproximacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495914500099