Kinemiatría, la importancia de un buen nombre

En los equipos de rehabilitación (cardíaca, traumatológica, neurológica, etc.) solemos encontrarnos con Traumatólogos, Deportólogos, Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Psicólogos, Nutricionistas, cada uno dedicado a un segmento particular del tratamiento de cura y habilitación. La importancia d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scurzi, Pablo Eduardo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3348/ev.3348.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Kinemiatría
Rehabilitación
Terapeuta del ejercicio
Alta deportivo
Vector fisiológico
Biomecánica
spellingShingle Educación física
Kinemiatría
Rehabilitación
Terapeuta del ejercicio
Alta deportivo
Vector fisiológico
Biomecánica
Scurzi, Pablo Eduardo
Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
topic_facet Educación física
Kinemiatría
Rehabilitación
Terapeuta del ejercicio
Alta deportivo
Vector fisiológico
Biomecánica
description En los equipos de rehabilitación (cardíaca, traumatológica, neurológica, etc.) solemos encontrarnos con Traumatólogos, Deportólogos, Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Psicólogos, Nutricionistas, cada uno dedicado a un segmento particular del tratamiento de cura y habilitación. La importancia de la actividad física como vector de salud ha llevado a incluir en estos equipos multidisciplinarios a profesionales de la Educación Física especializados en la "Rehabilitación por el Ejercicio". Ahora bien, ¿Qué tienen los primeros profesionales nombrados que no hallamos en el último? Evidentemente es fácil reconocer el ámbito de incumbencias de todos, pero ¿qué es aquello que los define como profesionales rápidamente en el imaginario colectivo, generando confianza y respeto previo en el paciente y sus familiares? Sin lugar a dudas: el NOMBRE que define sus incumbencias. Intentaremos justificar la importancia de un buen nombre que identifique a una actividad que ha adquirido un rol primordial en el tratamiento de pacientes en su fase de recuperación. Pero además, arriesgaremos una nomenclatura como propuesta universal, que identifique esta especialización y a los profesores y Licenciados en Educación Física que la realicen, como verdaderos terapeutas que demuestran en su acción cotidiana, la injerencia de estos saberes en la recuperación de los pacientes post trauma
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Scurzi, Pablo Eduardo
author_facet Scurzi, Pablo Eduardo
author_sort Scurzi, Pablo Eduardo
title Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
title_short Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
title_full Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
title_fullStr Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
title_full_unstemmed Kinemiatría, la importancia de un buen nombre
title_sort kinemiatría, la importancia de un buen nombre
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3348/ev.3348.pdf
work_keys_str_mv AT scurzipabloeduardo kinemiatrialaimportanciadeunbuennombre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495628238850