Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración

El siguiente trabajo pretende reflexionar a la luz de algunas de las realidades actuales en cuestión de accesibilidad a prácticas corporales de niños y jóvenes con discapacidad mental. Los datos que nos permiten analizar estas cuestiones, surgen de una investigación en proceso destinada a una tesis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coronel, Angel Gabriel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3258/ev.3258.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3258
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Integración
Acceso
Prácticas corporales
Factores limitantes y/o facilitadores
spellingShingle Educación física
Integración
Acceso
Prácticas corporales
Factores limitantes y/o facilitadores
Coronel, Angel Gabriel
Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
topic_facet Educación física
Integración
Acceso
Prácticas corporales
Factores limitantes y/o facilitadores
description El siguiente trabajo pretende reflexionar a la luz de algunas de las realidades actuales en cuestión de accesibilidad a prácticas corporales de niños y jóvenes con discapacidad mental. Los datos que nos permiten analizar estas cuestiones, surgen de una investigación en proceso destinada a una tesis de maestría y son aportados desde el Instituto de Educación Especial Helen Keller, que brinda atención pedagógica y talleres de cerámica a contra turno y cuenta con una numerosa matricula, la reflexión se basa sobre cuatro puntos de análisis en cuestiones de accesibilidad. 1- Realidad Social de niños y jóvenes con discapacidad mental que concurren al Instituto de Educación Especial Helen Keller. 2- La mirada de la medicina sobre la discapacidad 3- La integración. 4- El estado y sus políticas publicas de acceso a practicas corporales
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Coronel, Angel Gabriel
author_facet Coronel, Angel Gabriel
author_sort Coronel, Angel Gabriel
title Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
title_short Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
title_full Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
title_fullStr Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
title_full_unstemmed Posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
title_sort posibilidades de acceso de niños y jóvenes con discapacidad mental a prácticas corporales en ámbitos no formales como derecho a la integración
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3258/ev.3258.pdf
work_keys_str_mv AT coronelangelgabriel posibilidadesdeaccesodeninosyjovenescondiscapacidadmentalapracticascorporalesenambitosnoformalescomoderechoalaintegracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495473049601