El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular

Las Enfermedades CardioVasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Los Factores de Riesgo, ayudan a incrementar la enfermedad, como por ejemplo: Diabetes, HTA, dislipemia, Tabaquismo y el Sedentarismo. Como Profesores en Educación Física, es en la temática que más debemos participar act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivero, Margarita, Maceroni, Mauro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3166/ev.3166.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3166
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Ejercicio físico
Leyes pedagógicas
Leyes biológicas
Componentes de la carga
Sedentarismo
Conductas y hábitos saludables
Capacidad funcional
spellingShingle Educación física
Ejercicio físico
Leyes pedagógicas
Leyes biológicas
Componentes de la carga
Sedentarismo
Conductas y hábitos saludables
Capacidad funcional
Rivero, Margarita
Maceroni, Mauro
El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
topic_facet Educación física
Ejercicio físico
Leyes pedagógicas
Leyes biológicas
Componentes de la carga
Sedentarismo
Conductas y hábitos saludables
Capacidad funcional
description Las Enfermedades CardioVasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Los Factores de Riesgo, ayudan a incrementar la enfermedad, como por ejemplo: Diabetes, HTA, dislipemia, Tabaquismo y el Sedentarismo. Como Profesores en Educación Física, es en la temática que más debemos participar activamente, modificando y creando en el paciente de RHCV, conciencia de Prevención e introducción de hábitos saludables, y la regularidad de la Actividad Física a la vida cotidiana, pudiendo descender significativamente los riesgos y eventos de la ECV. De acuerdo a los informes de la OMS, expresan que uno de los flagelos queprovocan una situación crítica en la vida de los habitantes del mundo, es el SEDENTARISMO. Al cual, lo podemos definir de manera muy sencilla como "una forma de vida con poco movimiento". En nuestro espacio institucional, privado como público, de acuerdo a nuestra formación y decisión profesional, tenemos como objetivo general, mejorar la Calidad de Vida, delineando metódicamente, las acciones necesarias para que se incorporen, junto con la actividad física, hábitos higiénicos y alimenticios, siendo herramientas claves para combatir la vida sedentaria. El movimiento, ayuda a incrementar y mantener la Capacidad Funcional. Utilizamos metodología propia de nuestra formación, más conocimientosnuevos que diversifican y amplían la misma, construyendo parte del campo, hasta ahora poco conocido y reconocido de la Educación Física. La ausencia de actividad es un factor importante que contribuye a alimentar el campo de las enfermedades
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Rivero, Margarita
Maceroni, Mauro
author_facet Rivero, Margarita
Maceroni, Mauro
author_sort Rivero, Margarita
title El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
title_short El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
title_full El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
title_fullStr El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
title_full_unstemmed El rol del Profesor en Educación Física en un Programa de Rehabilitación Cardiovascular
title_sort el rol del profesor en educación física en un programa de rehabilitación cardiovascular
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3166/ev.3166.pdf
work_keys_str_mv AT riveromargarita elroldelprofesoreneducacionfisicaenunprogramaderehabilitacioncardiovascular
AT maceronimauro elroldelprofesoreneducacionfisicaenunprogramaderehabilitacioncardiovascular
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496092758016