La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores
Me decidí a realizar la siguiente ponencia para analizar y reconocer la importancia que implica el trabajo de la fuerza y la propiocepción en adultos mayores. El abordaje que efectuaré está enfocado en el desarrollo de la sarcopenia y el funcionamiento del sistema propioceptivo, como también el efec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3161/ev.3161.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev3161 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Propiocepción Adultos mayores Fuerza Rehabilitación |
spellingShingle |
Educación física Propiocepción Adultos mayores Fuerza Rehabilitación Fernández, Hernán La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
topic_facet |
Educación física Propiocepción Adultos mayores Fuerza Rehabilitación |
description |
Me decidí a realizar la siguiente ponencia para analizar y reconocer la importancia que implica el trabajo de la fuerza y la propiocepción en adultos mayores. El abordaje que efectuaré está enfocado en el desarrollo de la sarcopenia y el funcionamiento del sistema propioceptivo, como también el efecto que causa el ejercicio físico orientado hacia los problemas anteriormente mencionados. Analizaré los factores hormonales, neurales y la escasa actividad física que implica un creciente aumento en el desarrollo de la sarcopenia. También remarcaré el importante papel que desarrolla el sistema propioceptivo en el equilibrio estático y dinámico, marcando sus principales órganos sensoriales y sensitivos, sus vías aferentes y eferentes y la participación que toma el sistema nervioso central (SNC) en estas acciones. Considero desde mi mirada profesional, que tanto el sistema propioceptivo como la fuerza muscular, son los dos pilares actuales a trabajar, desde el ejercicio físico, en las personas denominadas de la tercera edad. En este juego, toma gran relevancia el trabajo del profesor en educación física dentro del gimnasio o centro de rehabilitación planificando la actividad acorde a las patologías presentes o no en el alumno, contando con los conocimientos requeridos para una correcta planificación de la carga y una selección acorde de los ejercicios a establecer en función de lo prescripto anteriormente |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Fernández, Hernán |
author_facet |
Fernández, Hernán |
author_sort |
Fernández, Hernán |
title |
La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
title_short |
La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
title_full |
La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
title_fullStr |
La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
La importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
title_sort |
la importancia del trabajo propioceptivo y de la fuerza en adultos mayores |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3161/ev.3161.pdf |
work_keys_str_mv |
AT fernandezhernan laimportanciadeltrabajopropioceptivoydelafuerzaenadultosmayores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496087515138 |