El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq

Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zaparart, María Julia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2623/ev.2623.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2623
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Houellebecq
Discurso científico
Poesía
Pesimismo
spellingShingle Literatura
Houellebecq
Discurso científico
Poesía
Pesimismo
Zaparart, María Julia
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
topic_facet Literatura
Houellebecq
Discurso científico
Poesía
Pesimismo
description Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus obras. En las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este trabajo, Las partículas elementales (1998) y La posibilidad de una isla (2005), el discurso científico aparece como el plano donde se desarrolla la transformación fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en ellas desaparecen para dar paso a los "neo-humanos", una nueva raza genéticamente perfeccionada. El discurso científico es en ambas novelas uno de los ejes a través de los cuales Houellebecq construye su visión cínica y desesperanzada de la sociedad contemporánea. Pero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda la obra de Michel Houellebecq es sólo aparente, ya que sus ficciones permitirían entrever una cierta confianza en el futuro y, de este modo, el tono cínico y pesimista de Houellebecq se vería por momentos atravesado por una voz sincera y sentimental. Así, la aplastante realidad que el escritor francés describe en sus novelas parece ser superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la construcción de esa "voz" permite entrever
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Zaparart, María Julia
author_facet Zaparart, María Julia
author_sort Zaparart, María Julia
title El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
title_short El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
title_full El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
title_fullStr El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
title_full_unstemmed El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
title_sort el discurso científico en las novelas de michel houellebecq
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2623/ev.2623.pdf
work_keys_str_mv AT zaparartmariajulia eldiscursocientificoenlasnovelasdemichelhouellebecq
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495602024451