Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad

Si concordamos con la idea de vivir en una sociedad de consumidores, que cultiva el hedonismo, que revaloriza el cuerpo con ciertas exigencias de belleza, salud y rendimiento, cada vez más individualista y desigual, donde los medios cobran cada vez mayor protagonismo (Giraldes, 2001; Vázquez Gómez,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roth, Lucas
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14743/ev.14743.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev14743
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Actividad física
Salud
Racionalidad
Emocionalidad
Educación Corporal
Prácticas corporales
spellingShingle Educación física
Actividad física
Salud
Racionalidad
Emocionalidad
Educación Corporal
Prácticas corporales
Roth, Lucas
Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
topic_facet Educación física
Actividad física
Salud
Racionalidad
Emocionalidad
Educación Corporal
Prácticas corporales
description Si concordamos con la idea de vivir en una sociedad de consumidores, que cultiva el hedonismo, que revaloriza el cuerpo con ciertas exigencias de belleza, salud y rendimiento, cada vez más individualista y desigual, donde los medios cobran cada vez mayor protagonismo (Giraldes, 2001; Vázquez Gómez, 2001), pudiendo producir problemas que afectan a las personas, entonces, la tarea de pensar el sentido de la conjunción actividad física y salud, significados sociales y culturales, se presenta como de suma importancia de cara a una resignificación de los términos y del valor que le damos al tema de la salud corporal en la Educación corporal. Tan así, que si tenemos en cuenta, por ejemplo, el proceso de mercantilización y comercialización que han sufrido algunas prácticas como el fitness en el campo de la actividad física asociadas al ideal de salud y los discursos de poder que la atraviesan (Napolitano, 2012) podemos llegar a pensar que el discurso biomédico, cooptado por el mercado para comercializar esa práctica, tiene función ideológica y estaría colonizando el campo de la ética, a tal punto de dictar normas sobre los modos del buen vivir. En suma, en este trabajo desarrollaremos una breve historia del concepto de salud y su relación con lo social en nuestras sociedades, y en la Argentina en particular. Además, daremos un ejemplo paradigmático que manifiesta, a título propio, el modo en que se transformó el sentido de los términos actividad física y salud en nuestra sociedad. Por último, presentaremos y realizaremos una explicación sencilla de nuestra hipótesis sobre el modo en que el modelo neoliberal de sociedad plantea la relación entre actividad física y salud, en los términos de la fórmula para la felicidad, y lo reformulamos en un planteo para su tratamiento en la educación corporal.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Roth, Lucas
author_facet Roth, Lucas
author_sort Roth, Lucas
title Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
title_short Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
title_full Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
title_fullStr Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
title_full_unstemmed Actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
title_sort actividad física y salud : la fórmula para la felicidad
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14743/ev.14743.pdf
work_keys_str_mv AT rothlucas actividadfisicaysaludlaformulaparalafelicidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494962393089