Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas
A través de un análisis de base cognitiva puede explicarse el complejo proceso que lleva a comprender qué quiso decir un hablante cuando enunció, por ejemplo, 'la senadora está lista para comer'. En primer lugar, el análisis de la forma lógica permite caracterizar la decodificación. El sis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14388/ev.14388.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev14388 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística |
spellingShingle |
Lingüística Gil, José María Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
topic_facet |
Lingüística |
description |
A través de un análisis de base cognitiva puede explicarse el complejo proceso que lleva a comprender qué quiso decir un hablante cuando enunció, por ejemplo, 'la senadora está lista para comer'. En primer lugar, el análisis de la forma lógica permite caracterizar la decodificación. El sistema lingüístico puede concebirse como un sistema de entrada en virtud del cual se da un procesamiento "automático", comparable al de la información visual o auditiva. La unidad de análisis, aquello que se "decodifica", es la oración. En segundo término, la teoría pragmática puede ocuparse del sistema deductivo humano, un sistema de procesamiento central, de carácter inferencial. La unidad de análisis es el enunciado y para llegar a comprenderlo deben darse los siguientes tres pasos: identificación de la forma proposicional (o recono- cimiento de la "explicatura"), identificación de la "actitud" proposicional y, por último, reconocimiento de las (posibles) implicaturas. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Gil, José María |
author_facet |
Gil, José María |
author_sort |
Gil, José María |
title |
Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
title_short |
Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
title_full |
Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
title_fullStr |
Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
title_full_unstemmed |
Cómo llega a comprenderse un enunciado : De la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
title_sort |
cómo llega a comprenderse un enunciado : de la decodificación de la oración al reconocimiento de las implicaturas |
publishDate |
2007 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14388/ev.14388.pdf |
work_keys_str_mv |
AT giljosemaria comollegaacomprenderseunenunciadodeladecodificaciondelaoracionalreconocimientodelasimplicaturas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494557642752 |