Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación

Lo que aquí me propongo es presentar, a través de este trabajo, el aporte de la sensopercepción a la Educación Física, remitiéndome a uno de sus componentes: el deporte, o mejor dicho los deportes. Recortando aún mas este objeto a un aspecto del mismo, la Anticipación. La manera que trato de abordar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Destefanis, Sofía Lujan
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1432/ev.1432.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1432
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Postura
Deportes
Anticipación
Entrenamiento-enseñanza
spellingShingle Educación física
Postura
Deportes
Anticipación
Entrenamiento-enseñanza
Destefanis, Sofía Lujan
Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
topic_facet Educación física
Postura
Deportes
Anticipación
Entrenamiento-enseñanza
description Lo que aquí me propongo es presentar, a través de este trabajo, el aporte de la sensopercepción a la Educación Física, remitiéndome a uno de sus componentes: el deporte, o mejor dicho los deportes. Recortando aún mas este objeto a un aspecto del mismo, la Anticipación. La manera que trato de abordarlo es mediante un dialogo entre los autores referentes al tema y mi opinión acerca de la relación que guardan con este aspecto del deporte a analizar. En primer término voy a exponer el concepto que mas implicancia tiene en este estudio: la postura. Luego cual sería la "mejor" o la mas cómoda para trabajar la anticipación en las diversas situaciones de los distintos deportes, teniendo en cuenta los conceptos de intención, ansiedad, awarensess-alerta, instinto que subyacen en este tipo de situaciones analizadas y que ,a su vez ,condicionan, modifican y hasta entorpecen la postura al momento de llevar a cabo la acción de anticipar ; junto a esto, algunos de los aspectos biológicos y fisiológicos que configuran a la misma y finalmente las ventajas o beneficios, que trae aparejado trabajar una buena postura a través de la inclusión de la sensopercepción -tanto en entrenamientos de clubes (ámbitos no formales), como en las clases de Educación Física en las escuelas (ámbitos formales)- para la enseñanza de la anticipación en los deportes. Junto a esto, las posibilidades de analizarlo desde un enfoque praxiológico que intenta, ante los problemas de la enseñanza de los deportes, proponer innovaciones a los sistemas de entrenamiento que han tenido y tienen vigencia hasta el momento y que a su vez particularizan el campo de investigación de la Praxología. Al mismo tiempo, la contribución que puede hacer este análisis para una mejor comprensión de las manifestaciones de la motricidad y la conducta motriz de las actividades motrices cooperativas, lúdicas, deportivas y de oposición. Teniendo en cuenta los contextos en los cuales se desarrollan las mismas y sin dejar de lado la cultura que estigmatiza cada contexto en particular, que como consecuencia trae aparejado hábitos, vivencias y experiencias particulares que la caracterizan y que a sus vez diferencian de otros contextos; y por último como éstos repercuten de alguna manera ,por un lado, en su comportamiento -en un sentido praxiológico -y ,por otro lado, en su postura y esquema corporal -haciendo referencia a los biológico y fisiológico
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Destefanis, Sofía Lujan
author_facet Destefanis, Sofía Lujan
author_sort Destefanis, Sofía Lujan
title Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
title_short Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
title_full Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
title_fullStr Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
title_full_unstemmed Los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : La postura en la anticipación
title_sort los beneficios de trabajar con la sensopercepción en los deportes : la postura en la anticipación
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1432/ev.1432.pdf
work_keys_str_mv AT destefanissofialujan losbeneficiosdetrabajarconlasensopercepcionenlosdeporteslaposturaenlaanticipacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494467465216