Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos
En el presente trabajo nos proponemos dar cuenta del estado actual de la investigación que ha sido el resultado de mi participación como integrante en el Proyecto de Investigación y Desarrollo dirigido por la Dra. Andrea Paula Zingarelli Los calcos egipcios del Museo de La Plata: reconocimiento y es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13180/ev.13180.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev13180 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia |
spellingShingle |
Historia Salem, Leila Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
topic_facet |
Historia |
description |
En el presente trabajo nos proponemos dar cuenta del estado actual de la investigación que ha sido el resultado de mi participación como integrante en el Proyecto de Investigación y Desarrollo dirigido por la Dra. Andrea Paula Zingarelli Los calcos egipcios del Museo de La Plata: reconocimiento y estudio (PID H748) financiado por la Universidad Nacional de La Plata y radicado en el Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas perteneciente al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-Conicet) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la misma Universidad. El proyecto de investigación propone estudiar los diez calcos egipcios que se encuentran en exposición permanente en la Sala "Fragmentos de Historia a Orillas del Nilo" en el Museo de La Plata. Entre algunos objetivos del proyecto se plantea la identificación de las piezas originales y su contextualización histórica; transliteración y traducción de los textos y reconstrucción de la historia de los calcos: y el estudio del contexto histórico que permitió que las piezas llegaran a nuestro país para ser parte del Museo de La Plata. Mi investigación se centró en este último punto: rastrear cómo los calcos habían llegado al Museo de La Plata, cuáles eran los significados y motivaciones para traer piezas egipcias y cómo se relacionaba ello con el contexto histórico-cultural de la ciudad de La Plata y la Argentina en general. Los resultados finales serán publicados en un trabajo colectivo de los integrantes del proyecto de investigación. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Salem, Leila |
author_facet |
Salem, Leila |
author_sort |
Salem, Leila |
title |
Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
title_short |
Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
title_full |
Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
title_fullStr |
Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
title_full_unstemmed |
Los relatos de viaje a Egipto a finales del siglo XIX : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
title_sort |
los relatos de viaje a egipto a finales del siglo xix : consideraciones teóricas y abordajes metodológicos |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13180/ev.13180.pdf |
work_keys_str_mv |
AT salemleila losrelatosdeviajeaegiptoafinalesdelsigloxixconsideracionesteoricasyabordajesmetodologicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494411890692 |