La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva

En el discurso científico sobre la depresión son frecuentes las metáforas referidas a este trastorno y a su tratamiento. El estudio de estas metáforas presenta Interés porque configuran el concepto de depresión en nuestra cultura y por su función dentro de un discurso que, además de informar a los p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Román, Víctor Nicolás
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13078/ev.13078.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13078
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
spellingShingle Lingüística
López Román, Víctor Nicolás
La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
topic_facet Lingüística
description En el discurso científico sobre la depresión son frecuentes las metáforas referidas a este trastorno y a su tratamiento. El estudio de estas metáforas presenta Interés porque configuran el concepto de depresión en nuestra cultura y por su función dentro de un discurso que, además de informar a los profesionales de la salud, sirve para reforzar ciertas concepciones y procedimientos terapéuticos. Para este estudio nos apoyaremos, en primer lugar, en los trabajos sobre la metáfora de Lakoff y Johnson (1985); este marco nos llevará a poner de relieve los procesos de materialización y substancialización que construyen la depresión como una enfermedad equiparable a las demás y su tratamiento como un espacio formado por acciones físicas. En segundo lugar, partiremos de los trabajos de Adam (1997) para analizar la función discursiva de estas metáforas, tomando en cuenta la dimensión pragmática del texto en el que figuran y su organización global; esta perspectiva nos permitirá mostrar la función de las metáforas estudiadas dentro de una estrategia persuasiva dominante. Nuestro corpus estará formado por publicaciones distribuidas por laboratorios farmacéuticos y destinadas a médicos de atención primaria y psiquiatras.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author López Román, Víctor Nicolás
author_facet López Román, Víctor Nicolás
author_sort López Román, Víctor Nicolás
title La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
title_short La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
title_full La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
title_fullStr La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
title_full_unstemmed La metáfora en el discurso médico sobre la depresión : Funciones cognitiva y persuasiva
title_sort la metáfora en el discurso médico sobre la depresión : funciones cognitiva y persuasiva
publishDate 2005
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13078/ev.13078.pdf
work_keys_str_mv AT lopezromanvictornicolas lametaforaeneldiscursomedicosobreladepresionfuncionescognitivaypersuasiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494333247488