La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política

La ciencia política brinda herramientas necesarias para el análisis y la comprensión de las políticas públicas establecidas por los Estados. Es indispensable entender con qué finalidad los estados -en este caso la Argentina- delinean, promueven y regulan las políticas migratorias. El análisis de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fraga, Cecilia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12630/ev.12630.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12630
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
spellingShingle Ciencias sociales
Fraga, Cecilia
La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
topic_facet Ciencias sociales
description La ciencia política brinda herramientas necesarias para el análisis y la comprensión de las políticas públicas establecidas por los Estados. Es indispensable entender con qué finalidad los estados -en este caso la Argentina- delinean, promueven y regulan las políticas migratorias. El análisis de las políticas públicas permite entender cómo ha manejado el estado la cuestión migratoria durante las diferentes oleadas. Y cómo las políticas implementadas condicionaron la integración de los migrantes. Por otra parte, la ciencia política a través de su bagaje conceptual permite el análisis y la descripción del papel de las instituciones políticas no sólo en Argentina sino también en el país de origen. La ciencia política interviene en el estudio de las migraciones aportando herramientas necesarias para analizar y comprender las políticas migratorias vigentes en cada etapa (Mármora, 2014; Novick, 2012; Masseroni y Mykietiw (2005). Los conceptos de ciudadanía y derechos posibilitan el estudio de la incorporación civil y política de los migrantes en Argentina, asimismo la redefinición de los mismos tras el impacto causado por la migración. Biderbost agrega que la política pública de gestión de la inmigración es la que define el acceso a la ciudadanía y, por ende, a los derechos y las obligaciones que le serán reconocidos a migrantes (Biderbost Moyano: 14, 2010). En síntesis, el andamiaje conceptual y metodológico de la ciencia política viabiliza el estudio del ordenamiento jurídico en que se enmarcaron los diferentes flujos migratorios. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Fraga, Cecilia
author_facet Fraga, Cecilia
author_sort Fraga, Cecilia
title La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
title_short La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
title_full La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
title_fullStr La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
title_full_unstemmed La legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
title_sort la legislación como herramienta en el estudio de las migraciones desde la ciencia política
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12630/ev.12630.pdf
work_keys_str_mv AT fragacecilia lalegislacioncomoherramientaenelestudiodelasmigracionesdesdelacienciapolitica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493871874051