Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización
Las consecuencias del modelo de atención manicomial en salud y sus devastadores efectos subjetivos son evidentes. En este contexto, la finalidad de esta ponencia es dar cuenta de los efectos clínicos de la realización de talleres dentro de los espacios de internación de personas cronificadas en el &...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12425/ev.12425.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev12425 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Psicología Desinstitucionalización Manicomio Taller Clínica Deinstitutionalization Asylum Workshop Clinical |
spellingShingle |
Psicología Desinstitucionalización Manicomio Taller Clínica Deinstitutionalization Asylum Workshop Clinical Lupano, Noelia Soledad Rodríguez, María Emilia Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
topic_facet |
Psicología Desinstitucionalización Manicomio Taller Clínica Deinstitutionalization Asylum Workshop Clinical |
description |
Las consecuencias del modelo de atención manicomial en salud y sus devastadores efectos subjetivos son evidentes. En este contexto, la finalidad de esta ponencia es dar cuenta de los efectos clínicos de la realización de talleres dentro de los espacios de internación de personas cronificadas en el "manicomio" como parte de una estrategia de abordaje terapéutico en su proceso de desinstitucionalización. Para ello se analizaron los argumentos comunes que fundamentan los talleres de música y palabras como dispositivo y el recorrido de éstos desde el 2012 hasta el 2014, realizados por el "Colectivo de arte, comunicación y salud" con las mujeres internadas en la sala G perteneciente al Servicio de Rehabilitación del Hospital Neuropsiquiátrico "Dr. Alejandro Korn" de la localidad de Melchor Romero, La Plata. Como dispositivo terapéutico grupal generó efectos en las relaciones vinculares entre las participantes y en la dinámica cotidiana del ambiente cohabitado. Habilitó en una espacialidad sin tiempo y de sujetos cosificados, la posibilidad para sus participantes de devenir enunciantes de deseos y derechos desde su singularidad. Sin dudas, el material emergente en cada encuentro constituye un insumo clínico para el resto del equipo interviniente en la planificación intersectorial de estrategias acordes a la ley vigente. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Lupano, Noelia Soledad Rodríguez, María Emilia |
author_facet |
Lupano, Noelia Soledad Rodríguez, María Emilia |
author_sort |
Lupano, Noelia Soledad |
title |
Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
title_short |
Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
title_full |
Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
title_fullStr |
Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
title_full_unstemmed |
Efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
title_sort |
efectos clínicos de los dispositivos de taller en los procesos de desinstitucionalización |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12425/ev.12425.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lupanonoeliasoledad efectosclinicosdelosdispositivosdetallerenlosprocesosdedesinstitucionalizacion AT rodriguezmariaemilia efectosclinicosdelosdispositivosdetallerenlosprocesosdedesinstitucionalizacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495505555457 |