Variantes de la alteración del yo

El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título "La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica", cuyo marco teórico es psicoanalítico. T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juchnowicz, Myriam
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología 2015
Materias:
Yo
Ego
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12378/ev.12378.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12378
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Carácter
Superyó
Fijación
Yo
Character
Super-ego
Fixation
Ego
spellingShingle Psicología
Carácter
Superyó
Fijación
Yo
Character
Super-ego
Fixation
Ego
Juchnowicz, Myriam
Variantes de la alteración del yo
topic_facet Psicología
Carácter
Superyó
Fijación
Yo
Character
Super-ego
Fixation
Ego
description El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título "La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica", cuyo marco teórico es psicoanalítico. Tiene por objetivo realizar una articulación teórica - conceptual entre la formación del carácter como alteración del yo y su relación con el superyó, tomando como pivote las elaboraciones freudianas de 1923 vertidas por el autor en el escrito "El yo y el ello". El recorrido se centrará en dos líneas de análisis. Por un lado, el carácter entendido como sedimentación de las investiduras de objeto resignadas que contiene la historia de las elecciones eróticas de objeto, como continuaciones inalteradas de las pulsiones originarias. Esta línea de trabajo plantea que la génesis de la formación del carácter supone una fijación pulsional infantil. Este rasgo supone una alteración del yo. Por otro lado, la formación del superyó se erige entre el complejo de Edipo siendo este su heredero, y el ello en tanto tiene su raíz traumática en la identificación primaria que tiende a la fijación pulsional. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Juchnowicz, Myriam
author_facet Juchnowicz, Myriam
author_sort Juchnowicz, Myriam
title Variantes de la alteración del yo
title_short Variantes de la alteración del yo
title_full Variantes de la alteración del yo
title_fullStr Variantes de la alteración del yo
title_full_unstemmed Variantes de la alteración del yo
title_sort variantes de la alteración del yo
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12378/ev.12378.pdf
work_keys_str_mv AT juchnowiczmyriam variantesdelaalteraciondelyo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495456272386