Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle
Si bien en Argentina y en América Latina puede hablarse de cierta recuperación y redistribución económica que se traduce en el surgimiento de nuevas formas de mejora en la calidad de vida de determinados conjuntos sociales, persisten núcleos duros de pobreza estructural, corolario de las transformac...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12373/ev.12373.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev12373 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Psicología Personas en situación de calle Asistencia Autocuidado Resistencia Omeless people Assistance Selfcare Resistance |
spellingShingle |
Psicología Personas en situación de calle Asistencia Autocuidado Resistencia Omeless people Assistance Selfcare Resistance Seidmann, Susana Di Iorio, Jorgelina Rigueiral, Gustavo Javier Abal, Yamila Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
topic_facet |
Psicología Personas en situación de calle Asistencia Autocuidado Resistencia Omeless people Assistance Selfcare Resistance |
description |
Si bien en Argentina y en América Latina puede hablarse de cierta recuperación y redistribución económica que se traduce en el surgimiento de nuevas formas de mejora en la calidad de vida de determinados conjuntos sociales, persisten núcleos duros de pobreza estructural, corolario de las transformaciones socioeconómicas y las políticas neoliberales regresivas que tuvieron lugar en la Argentina desde mediados de la década de 1970, que aún son blanco de sistemáticas vulneraciones de derechos con serias secuelas que se materializan en situaciones de sufrimiento y padecimiento. En el extremo de estos procesos, se encuentran las personas que viven en situación de calle (PSC). "Estar en situación de calle" no se reduce a quienes literalmente utilizan el espacio público como lugar de pernocte, sino que está atravesado por dimensiones culturales, políticas, históricas, sociales y económicas. (Resumen parcial) |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Seidmann, Susana Di Iorio, Jorgelina Rigueiral, Gustavo Javier Abal, Yamila |
author_facet |
Seidmann, Susana Di Iorio, Jorgelina Rigueiral, Gustavo Javier Abal, Yamila |
author_sort |
Seidmann, Susana |
title |
Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
title_short |
Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
title_full |
Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
title_fullStr |
Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
title_full_unstemmed |
Subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
title_sort |
subjetividad en resistencia : prácticas de cuidado y autocuidado con personas en situación de calle |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12373/ev.12373.pdf |
work_keys_str_mv |
AT seidmannsusana subjetividadenresistenciapracticasdecuidadoyautocuidadoconpersonasensituaciondecalle AT diioriojorgelina subjetividadenresistenciapracticasdecuidadoyautocuidadoconpersonasensituaciondecalle AT rigueiralgustavojavier subjetividadenresistenciapracticasdecuidadoyautocuidadoconpersonasensituaciondecalle AT abalyamila subjetividadenresistenciapracticasdecuidadoyautocuidadoconpersonasensituaciondecalle |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495453126659 |