El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa

Revisamos los modos en que históricamente el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE de aquí en más) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP de aquí en más) pensó y diseñó el ingreso a las carreras de inglés y específicament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baum, Graciela, Peluffo, Mercedes, Rosica, Paola Soledad, Vernet, Mercedes
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12110/ev.12110.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12110
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Cursos universitarios
Ingreso educacional
Inglés
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Inclusión
Dispositivo de Contención
Andamiaje Instruccional
Pedagogía Decolonial Situada
Material Didáctico Decolonial Situado
Inglés Lengua-Otra (IL-O)
spellingShingle Educación
Cursos universitarios
Ingreso educacional
Inglés
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Inclusión
Dispositivo de Contención
Andamiaje Instruccional
Pedagogía Decolonial Situada
Material Didáctico Decolonial Situado
Inglés Lengua-Otra (IL-O)
Baum, Graciela
Peluffo, Mercedes
Rosica, Paola Soledad
Vernet, Mercedes
El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
topic_facet Educación
Cursos universitarios
Ingreso educacional
Inglés
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Inclusión
Dispositivo de Contención
Andamiaje Instruccional
Pedagogía Decolonial Situada
Material Didáctico Decolonial Situado
Inglés Lengua-Otra (IL-O)
description Revisamos los modos en que históricamente el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE de aquí en más) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP de aquí en más) pensó y diseñó el ingreso a las carreras de inglés y específicamente desde la sanción de la Ley de Educación Superior (LES de aquí en más) en 1995. Identificamos las diferencias en las estrategias de ingreso aplicadas en otras carreras dentro de la Unidad Académica y encontramos -al interior de dicho Departamento- una modalidad restrictiva solapada que se reprodujo a partir de tradiciones eurocéntricas y nativistas fuertemente naturalizadas, y que si bien fue reformulada en términos políticamente más correctos no fue descartada sino hasta 2016. A partir de la creación de la materia Introducción a la lengua inglesa (ILI de aquí en más) en 2016, nos convoca la idea -ya vigente en el entorno global de la FaHCE y de la UNLP- de que la variable de ajuste en el ingreso no puede ser académica -aquello de los lenguajes disciplinares que el/la estudiante aún y casi lógicamente no sabe. Por el contrario, es necesario promover el acceso y la permanencia mediante estrategias de contención. La materia ILI entiende que los diversos modos de conocer y de conocimientos deben encontrar su espacio de posibilidad ontológica y filosófica en la universidad para expresarse desde perspectivas verbales, multisemióticas, encarnadas. Conocimientos aprehendidos y producidos desde subjetividades dinámicas, académicas, biográficas, de praxis constitutiva y de cultura popular. Nos propusimos entonces en el entorno de la materia poner en diálogo la relevancia sociocultural implicada en la enseñanza decolonial situada de la lengua inglesa como lengua-otra desde saberes que genealógicamente se inscriben en la identidad del/la estudiante y constituyen su sentido histórico. En este contexto, los materiales didácticos decoloniales situados diseñados ad hoc aparecen como artefactos culturales para promover aprendizajes y como instrumentos para develar y decolonizar discursos y prácticas hegemónicas. Es esa la razón de su centralidad en la materia.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Baum, Graciela
Peluffo, Mercedes
Rosica, Paola Soledad
Vernet, Mercedes
author_facet Baum, Graciela
Peluffo, Mercedes
Rosica, Paola Soledad
Vernet, Mercedes
author_sort Baum, Graciela
title El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
title_short El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
title_full El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
title_fullStr El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
title_full_unstemmed El ingreso a las carreras de inglés : La materia Introducción a la Lengua Inglesa
title_sort el ingreso a las carreras de inglés : la materia introducción a la lengua inglesa
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12110/ev.12110.pdf
work_keys_str_mv AT baumgraciela elingresoalascarrerasdeingleslamateriaintroduccionalalenguainglesa
AT peluffomercedes elingresoalascarrerasdeingleslamateriaintroduccionalalenguainglesa
AT rosicapaolasoledad elingresoalascarrerasdeingleslamateriaintroduccionalalenguainglesa
AT vernetmercedes elingresoalascarrerasdeingleslamateriaintroduccionalalenguainglesa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494157086722