Children's with Disabilities School Inclusion in the Theachers and PRofessor's Training

En investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Talou, Carmen Lydia, Borzi, Sonia Lilian, Sánchez Vázquez, María José, Iglesias, María Cristina, Hernández Salazar, Vanesa
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11971/ev.11971.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolaridad información sistemática sobre la problemática de la discapacidad y la inclusión educativa. Esto motivó el inicio de una nueva investigación en la que se exploran concepciones e información de directivos y docentes de Institutos Superiores de Formación Docente; y de directivos, maestros y personal de Equipos de Orientación Escolar que se desempeñan en Educación Primaria Básica o de Educación Especial, sobre la inclusión educativa de niños con discapacidades. En el marco de dicha investigación, hemos creído necesario relevar qué contenidos se prescriben sobre la temática en la formación básica de los docentes, de acuerdo al Currículum Prescripto por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Así, en este trabajo analizaremos los Diseños Curriculares de las asignaturas relativas a la Psicología vigentes para la formación de profesores en Educación Inicial, EGB y Polimodal. Nuestro interés es situar los contenidos relacionados con la discapacidad y específicamente los que tratan la inclusión educativa de personas con discapacidades.