Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)

En la presente ponencia se analizan una serie de indicadores que permiten dar cuenta el estado de situación de los niños y niñas adolescentes (NNyA), de 0 a 17 años de edad de la provincia de Buenos Aires. Tiene como objetivo caracterizar a la población de este grupo, a los hogares que componen y a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortale, María Celina, Ilarregui, Marcia, Monterde, Carolina
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11667/ev.11667.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11667
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Ortale, María Celina
Ilarregui, Marcia
Monterde, Carolina
Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
topic_facet Sociología
description En la presente ponencia se analizan una serie de indicadores que permiten dar cuenta el estado de situación de los niños y niñas adolescentes (NNyA), de 0 a 17 años de edad de la provincia de Buenos Aires. Tiene como objetivo caracterizar a la población de este grupo, a los hogares que componen y a las viviendas en donde residen. Los datos resultan del procesamiento de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para el periodo 2010-2014. Para las estimaciones se utilizó el paquete de análisis estadístico SPSS. Se abordan diferentes dimensiones que permiten caracterizar al grupo de NNyA para conocer particularidades en su interior y brindar elementos para una mayor compresión de sus realidades. Los resultados se presentan en dos grandes grupos, el primero referido a la situación sociodemográfica y el segundo, referido a las características de los hogares y su condición de pobreza. Es necesario aclarar, que para las estimaciones de pobreza se utiliza como insumo las valorizaciones de las canastas básicas de la Fundación de las Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), a partir del segundo semestre del 2013, el INDEC deja de publicar los datos referidos a pobreza e indigencia.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Ortale, María Celina
Ilarregui, Marcia
Monterde, Carolina
author_facet Ortale, María Celina
Ilarregui, Marcia
Monterde, Carolina
author_sort Ortale, María Celina
title Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
title_short Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
title_full Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
title_fullStr Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
title_full_unstemmed Perfil de la niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2010-2014)
title_sort perfil de la niñez y adolescencia en la provincia de buenos aires (2010-2014)
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11667/ev.11667.pdf
work_keys_str_mv AT ortalemariacelina perfildelaninezyadolescenciaenlaprovinciadebuenosaires20102014
AT ilarreguimarcia perfildelaninezyadolescenciaenlaprovinciadebuenosaires20102014
AT monterdecarolina perfildelaninezyadolescenciaenlaprovinciadebuenosaires20102014
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493634895874