Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén

La presente ponencia intenta ser un aporte a la hora de visibilizar las distintas brechas de género, que se suscitan entre los varones y las mujeres, que han ingresado al mercado de trabajo en la provincia del Neuquén. Si bien se reconoce que la precariedad laboral es una impronta y una tendencia mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gamoneda, Ailin, Tarantino, Nicolina
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11519/ev.11519.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11519
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Mercado de trabajo
División sexual del trabajo
Brechas de género
Provincia del Neuquén
spellingShingle Sociología
Mercado de trabajo
División sexual del trabajo
Brechas de género
Provincia del Neuquén
Gamoneda, Ailin
Tarantino, Nicolina
Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
topic_facet Sociología
Mercado de trabajo
División sexual del trabajo
Brechas de género
Provincia del Neuquén
description La presente ponencia intenta ser un aporte a la hora de visibilizar las distintas brechas de género, que se suscitan entre los varones y las mujeres, que han ingresado al mercado de trabajo en la provincia del Neuquén. Si bien se reconoce que la precariedad laboral es una impronta y una tendencia mundial de nuestra época, se le debe a la rama de la economía feminista, el hecho de haber puesto sobre el tapete las discriminaciones aún mayores que, por su condición de género, padecen las mujeres en el mercado de trabajo. Se podría conjeturar que el factor explicativo de estas inequidades se encuentra en la división sexual del trabajo, que se traduce, en la práctica diaria, en una mayor cantidad de horas dedicadas por las mujeres al trabajo no remunerado. Las estadísticas dan cuenta de estas brechas de género en una provincia que se destaca por las actividades hidrocarburíferas, que permiten el despliegue de los privilegios masculinos. A pesar de que los marcos normativos definen una igualdad de oportunidades, cuando las mujeres ingresan al mercado de trabajo, deben lidiar con el machismo cotidiano que perpetúa múltiples discriminaciones hacia ellas.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Gamoneda, Ailin
Tarantino, Nicolina
author_facet Gamoneda, Ailin
Tarantino, Nicolina
author_sort Gamoneda, Ailin
title Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
title_short Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
title_full Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
title_fullStr Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de Neuquén
title_sort ahora que sí las vemos : brechas de género en el mercado de trabajo de la provincia de neuquén
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11519/ev.11519.pdf
work_keys_str_mv AT gamonedaailin ahoraquesilasvemosbrechasdegeneroenelmercadodetrabajodelaprovinciadeneuquen
AT tarantinonicolina ahoraquesilasvemosbrechasdegeneroenelmercadodetrabajodelaprovinciadeneuquen
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494345830401