La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino

La ponencia se propone reconstruir sucintamente y analizar los debates que atravesaron al comunismo argentino en torno a la intervención soviética en Checoslovaquia en 1968, en particular entre el Partido Comunista de la Argentina (PCA) y el recién fundado por aquel entonces Comité Nacional de Recup...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cisilino, Juan Manuel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11432/ev.11432.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11432
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Partido Comunista argentino
Partido Comunista Revolucionario
Primavera de Praga
Intervención soviética en Checoslovaquia
Movimiento Comunista Internacional
spellingShingle Sociología
Partido Comunista argentino
Partido Comunista Revolucionario
Primavera de Praga
Intervención soviética en Checoslovaquia
Movimiento Comunista Internacional
Cisilino, Juan Manuel
La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
topic_facet Sociología
Partido Comunista argentino
Partido Comunista Revolucionario
Primavera de Praga
Intervención soviética en Checoslovaquia
Movimiento Comunista Internacional
description La ponencia se propone reconstruir sucintamente y analizar los debates que atravesaron al comunismo argentino en torno a la intervención soviética en Checoslovaquia en 1968, en particular entre el Partido Comunista de la Argentina (PCA) y el recién fundado por aquel entonces Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria del Partido Comunista (PC-CNRR), luego Partido Comunista Revolucionario (PCR). La intervención militar soviética, junto a otros cuatro países del Pacto de Varsovia, en Checoslovaquia en 1968 clausuró el proceso conocido como "La primavera de Praga" y produjo un enorme impacto en la opinión pública, generando grandes debates no sólo en el seno del Movimiento Comunista Internacional, sino también en los ámbitos políticos e intelectuales, especialmente entre las corrientes comunistas y de izquierda, tal como había ocurrido ya con la intervención en Hungría en 1956 y las polémicas luego del XX Congreso del partido soviético en torno al período de Stalin. En particular, nos interesa la recepción de dicha intervención militar en el seno del comunismo argentino, cuyo partido oficial, tan sólo unos meses antes, había sufrido la ruptura más importante de su historia y de la cual emergió junto a la confluencia de otras corrientes políticas el PCR, expresión de la llamada nueva izquierda argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Cisilino, Juan Manuel
author_facet Cisilino, Juan Manuel
author_sort Cisilino, Juan Manuel
title La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
title_short La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
title_full La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
title_fullStr La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
title_full_unstemmed La intervención soviética en Checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
title_sort la intervención soviética en checoslovaquia y el debate en el comunismo argentino
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11432/ev.11432.pdf
work_keys_str_mv AT cisilinojuanmanuel laintervencionsovieticaenchecoslovaquiayeldebateenelcomunismoargentino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494264041472